Estudiantes celebran el Día de la Fundación de Roma con una versión de Resistiré en griego y una lectura de poemas clásicos
![](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/cultura/fundacion_roma.jpg?itok=NVK98exk)
La Asociación Internacional Alma Clásica organiza este martes 21 de abril la celebración del Día de la Fundación de Roma, dirigido a jóvenes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad.
A la presente edición se han sumado centros educativos, universidades y ciudadanos particulares de Almería, Ávila, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Madrid, Segovia y Tarragona.
Actividades
El acto central del día consistirá en una retransmisión en directo, vía YouTube con la difusión del Manifiesto del Día de la Fundación de Roma, actividades y mensajes de nuestros colaboradores, palabras de nuestra presidenta, Mónica Durán, dirigidas a los jóvenes de nuestro país, cuentos para los más pequeños, lectura de poemas clásicos para los mayores y una versión, cantada en Griego, del conocido tema “Resistiré”. El enlace se publicará el mismo día 21 en la página www.almaclasica.org.
En la presente edición, y debido a las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos, el evento será llevado a cabo utilizando recursos digitales y a través de las RRSS. El hastag elegido para su seguimiento es #DFR20.
El evento consiste en compartir creaciones (dibujos, fotografías, vídeos, lecturas de textos, etc.) bajo esta etiqueta, que realcen los mejores valores inherentes a la Cultura Clásica, y su difusión entre los más jóvenes. Es tradicional, durante la jornada, vestirse de romano o griego, como detalle distintivo y significativo de la importancia del legado clásico greco-romano.
Este evento, de carácter lúdico y didáctico, tiene como objetivo promover entre los jóvenes la importancia de nuestras raíces culturales y sociales, aquellas que proceden de los legados griego y romano. No se trata solamente del legado material, sino de potenciar los valores humanos que cada día son más necesarios, como por ejemplo la ética, la justicia, la convivencia y el respeto mutuos, el pensamiento crítico y la responsabilidad personal y social.
Acerca de la Asociación Internacional Alma Clásica
La Asociación Internacional Alma Clásica es una organización cultural sin ánimo de lucro, establecida en marzo del 2016 y con sedes sociales en la ciudad de Segovia y en la West Virginia University de Morgantown, EEUU.
El objetivo principal de la AIAC es difundir los modelos éticos y valores de la Cultura Clásica entre los más jóvenes, realizando actividades adaptadas a sus intereses de ocio y entretenimiento.
La AIAC está presidida por Mónica Durán Mañas, profesora de Filología Griega de la Universidad de Granada.