El “duende lorquiano” despierta con la I Semana Cultural de la Casa Federico en Granada

Cultura - Indegranada - Jueves, 16 de Octubre de 2025
El proyecto impulsado por Miguel Poveda propone encuentros con especialistas, rutas guiadas y un recital del actor Juan Fernández y la cantaora Marina Heredia.
Cartel de la I Semana Cultural.
Casa Cultural Federico en Granada.
Cartel de la I Semana Cultural.

La Casa Cultural Federico en Granada, proyecto lorquiano impulsado por el cantaor Miguel Poveda en la ciudad del poeta, celebrará del 20 al 24 de octubre su primera Semana Cultural. Tras anunciar las actividades programadas en su web y redes sociales, las entradas para las primeras cuatro citas se han agotado. 

Se trata de un cartel de auténtico lujo, que reúne las voces expertas de Álvaro Salvador, Miguel Ángel Angulo, Pepa Merlo, Antonina Rodrigo, Marta González Novo, José Javier García Montero y Alejandro Víctor García. Sin embargo, aún queda una última llamada del duende: el acto de clausura del viernes 24. En el Auditorio Caja Rural Granada, el actor Juan Fernández, la cantaora Marina Heredia y el guitarrista José Quevedo “Bolita” invocarán el misterio de “Juego y teoría del duende” en una noche que promete ser inolvidable. Esta programación supone la puesta de largo de una institución llamada a convertirse en un referente ineludible en el mapa cultural de la ciudad.

Un viaje al universo lorquiano

El epicentro de la programación será el ciclo de conferencias y encuentros "Las Tardes del Rinconcillo", que se celebrará de lunes a jueves a las 19:00 horas, en la propia casa de la Acera del Darro. El programa ha reunido a un elenco de especialistas de primer nivel que abordarán la figura del poeta desde múltiples perspectivas:

La semana comenzará el lunes 20 con la conferencia "Influencias de Federico García Lorca en las distintas generaciones", a cargo de Álvaro Salvador Jofre, catedrático emérito de Literatura. Le seguirá el poeta Miguel Ángel Angulo, quien disertará sobre "La poesía en Granada", contextualizando la obra del autor en su ciudad natal.

La escritora Pepa Merlo, gran conocedora de la obra lorquiana, profundizará el martes 21 en la mística y el simbolismo de "El Diván del Tamarit". A continuación, la historiadora Antonina Rodrigo repasará la crucial relación profesional y de amistad entre Federico y la actriz Margarita Xirgu.

La periodista Marta González Novo, directora de Hoy por Hoy Madrid (Cadena SER), y el investigador José Javier García Montero, desvelarán el miércoles 22 los detalles de la estrecha amistad que unió al poeta con Emilia Llanos, una figura clave en su círculo íntimo.

El ciclo concluirá el jueves 23 con la intervención del periodistas y escritor Alejandro Víctor García, quien ofrecerá la conferencia "Adolescencia: las casas de Federico", un recorrido por los espacios granadinos que marcaron la juventud y el despertar artístico del genio de Fuentevaqueros.

Además de las ponencias, que comenzarán a las 19:00 horas, la experiencia se completará con visitas guiadas gratuitas a la casa, conducidas por EduArtGranada (Eduardo Gorlat) bajo el lema "Emoción y devoción en la Casa de Federico García Lorca en Acera del Darro".

Clausura con Duende

El broche de oro de esta intensa semana cultural tendrá lugar el viernes 24 de octubre, a las 20:00 horas, en un escenario a la altura de la ocasión: el Auditorio Caja Rural Granada. Se trata del único evento para el cual aún quedan entradas disponibles.

El actor Juan Fernández interpretará una lectura dramatizada del texto inmortal "Juego y teoría del duende", una de las reflexiones más lúcidas y apasionadas sobre el misterio del arte jondo. En este viaje a la raíz del sentimiento, estará acompañado por dos figuras de excepción: la cantaora granadina Marina Heredia y el magistral guitarrista José Quevedo “Bolita”. La velada promete ser un diálogo vibrante entre la palabra lorquiana, el quejío flamenco y el toque de la guitarra, una invocación directa a ese poder misterioso que, según el propio Federico, "hay que despertar en las últimas habitaciones de la sangre".