El Centro Guerrero acoge una exposición de la artista visual Chelo Matesanz

Cultura - IndeGranada - Jueves, 20 de Abril de 2023
La muestra 'Hipnotizar a los hipnotizadores puede ser engañoso' plantea un "diálogo" con las obras de la colección propia de José Guerrero que se encuentran en el museo de la Diputación de Granada.
Presentación de la exposición en el Centro Guerrero.
Dipgra
Presentación de la exposición en el Centro Guerrero.

El Centro de Arte Contemporáneo José Guerrero, dependiente de la Diputación de Granada, acoge desde este jueves la exposición “Hipnotizar a los hipnotizadores puede ser engañoso”, de Chelo Matesanz, en la que abre un diálogo con las obras del maestro de la abstracción. 

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha asistido esta mañana a la presentación de esta exposición, junto al director del Centro Guerrero, Francisco Baena, la artista y el comisario, Ángel Cerviño

El proyecto expositivo que Chelo Matesanz presenta en el Centro José Guerrero profundiza en algunos planteamientos de sus series anteriores, unos trabajos básicamente enfocados a la confrontación y el debate con obras pictóricas fundamentales de la tradición artística del siglo XX, según ha informado la institución provincial.

La diputada ha explicado que la propuesta "se trata de que artistas en activo interesadas por Guerrero seleccionen algunas obras en concreto de nuestra colección para que sostengan un diálogo plástico con obras de su propia producción, en un ejercicio intergeneracional que beneficia a ambas partes". 

En relación a la exposición, Gómez ha señalado que "hemos invitado a artistas que han dejado atrás lo que los críticos denominan ‘media carrera’ para entrar en la categoría de maestros", y ha añadido que Chelo Matesanz "ha replanteado una nueva relación con técnicas y modos de hacer fundamentales para la expresión plástica, desde una perspectiva feminista y con un tono desmitificador y liberador".

"Ha sido ese encantamiento y esa hipnosis con sus títulos y sus imágenes lo que yo estaba viendo en los cuadros", afirma Matesanz

Por su parte, la artista ha comentado que "en un principio me acerqué a Guerrero y lo había admirado como estudiante de la facultad y luego me acerqué a él para resolver problemas pictóricos". También Matesanz ha destacado que dentro de sus obras ha utilizado esos referentes de Guerrero: "Ha sido ese encantamiento y esa hipnosis con sus títulos y sus imágenes lo que yo estaba viendo en los cuadros". 

En su diálogo con las obras de José Guerrero, Chelo Matesanz ha depurado hasta el extremo sus procedimientos, y a partir de una meditada selección de obras del maestro granadino pertenecientes a la colección del centro, e interactuando con ellas en cada sala, nos propone un juego de espejos, resignificaciones y cruce de miradas.