El Batracio Amarillo celebra su nominación en los Premios Pop Eye, que se entregan este sábado

Cultura - IndeGranada - Sábado, 25 de Mayo de 2024
La entrega de los premios y la nómina completa de galardonados se conocerá este sábado en la gala de entrega, que se retransmite en directo en la 2 de TVE.
Portada de la última revista, que firma Ricardo Mtínez (El Mundo).
Batracio Amarillo
Portada de la última revista, que firma Ricardo Mtínez (El Mundo).

El Batracio Amarillo que, como sus editores resaltan, es la segunda revista de humor más longeva de España, ha celebrado su nominación en los Premios Pop Eye, que se entregan este sábado en Valencia, en una gala que será retransmitida por la 2 de TVE. 

Como subrayan, es la primera vez que la revista editada desde Motril, que cumple 30 años, es nominada a unos premios de prestigio y alcance nacional, como son estos Premios Nacionales de la Música y las Artes, los FAM Cultura Pop Eye 2024. 

El Batracio fue nominado, junto a la revista Ethic y el suplemento cultural de El Español en la categoría de "Mejor publicación nacional". 

Los premios se entregan este sábado. La gala será retransmitida en directo por la 2 de TVE y será presentada por Tonino Guitián y Juanjo de la Iglesia. Contará, como recuerda El Batracio Amarillo, con "una impresionante programación de actuaciones musicales, de danza y también de humor". El evento comenzará a las 20:30 horas, aunque desde las 18:00 horas habrá una larguísima alfombra roja para que puedas ver llegar a los premiados de cerca.

En el transcurso del evento se conocerá la nómina completa de galardonados. Hasta el momento el jurado ha dado a concer algunos de esos nombres, entre los que se encuentran Joan Manuel Serrat, Dover, Nebulossa, Agustín Pery 'Txalaparta', Fernando Navarropor el libro "Todo lo que importa sucede en las canciones", además de Chimo Bayo o Birds Are Indie.

Los premios están organizados por la Asociación Cultural Bon Vivant, colectivo que nació como una aventura que, en principio, pretendía editar trabajos de grupos extremeños, nacionales e internacionales dentro de un registro underground e independiente. Esta iniciativa, explica la revista, provocó que surgiera el Festival Cáceres Pop Art para dar cabida a todos esos grupos dentro de una variedad de estilos, pero que podían englobarse dentro de lo que nosotros llamamos "Cultura Pop". A partir de ahí el desarrollo, el crecimiento y la repercusión del festival invitaron a la Asociación a abrir nuevas propuestas que movieran la escena cultural española por la región extremeña y sus históricas plazas. Así pues aparecieron el Festival Europa Sur; el Rally de Scooters Clásicos; la Semana de Cine Pop; Bluxa: Feria de Moda Independiente Hispano Lusa; la Expo party, y finalmente en 2006 los Premios Pop-Eye, siendo los primeros en reconocer a los artistas de la Cultura Pop, fundamentalmente en música, pero también en otras disciplinas como el arte, la fotografía, el cómic, el periodismo, la moda, la danza o la comunicación.

El Batracio Amarillo fue fundada por dos estudiantes de la UGR en 1994 y contó con Chumy Chúmez como padrino. Tiene periodicidad mensual y una tirada de 8.000 ejemplares, con cerca de 2.000 suscripciones. Se distribuye gratuitamente en 700 puntos de reparto de Granada, Motril y otros puntos de la Costa Tropical.