este domingo 2 de junio es el Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimentarios

El Virgen de las Nieves atiende 42 nuevos casos de trastorno de conducta alimentaria cada año

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 1 de Junio de 2024
El hospital recibe los casos más graves que son atendidos por un equipo de salud mental especializado en el abordaje de trastornos como la anorexia y la bulimia.
Una de las habitaciones de hospitalización.
Prensa HVN
Una de las habitaciones de hospitalización.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves atiende a 42 casos nuevos, cada año, de trastornos de conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia, como las más frecuentes. El hospital recibe los casos más graves que son tratados en una unidad específica e integral que ofrece consultas externas, hospital de día y hospitalización. 

En 2023, se registraron 36 ingresos con una estancia media de 38 días, con una edad media de las pacientes de 25 años

Este centro sanitario fue el primero de Andalucía en incorporar un área de hospitalización para las pacientes que requieren una atención constante y exhaustiva, un recurso que reivindicaban las familias de las personas afectadas. Según ha informado el hospital en una nota de prensa, en 2023, se registraron 36 ingresos con una estancia media de 38 días, con una edad media de las pacientes de 25 años. Los casos graves de menores de 16 años ingresan en la unidad de salud mental infanto-juvenil.

En el programa de consultas externas, durante el pasado año, el equipo de profesionales atendió a 111 pacientes que recibieron tratamiento psicoterapéutico individual y grupal, así como seguimiento personalizado por endocrinología y enfermería para evaluación y revisión orgánico-nutricional.

La franja de edad de las pacientes atendidas en primeras consultas durante el pasado año osciló entre los 14 y los 49 años, con una edad media de 26. El tipo de diagnóstico en estas consultas correspondió, mayoritariamente, a la anorexia nerviosa con 62,5%, bulimia nerviosa, 20%, trastorno no especificado, 12,5%, y trastorno por atracón, 5%.

El 90,5% de los casos que llegan a estas consultas especializadas son mujeres derivadas de las Unidades de Salud Mental Comunitaria, de consultas de la sanidad privada, de la unidad infanto-juvenil, cuando el paciente supera los 16 años y sigue requiriendo atención especializada.

En este dispositivo ambulatorio, además de las consultas, la unidad ofrece asistencia diaria en el hospital de día. Este espacio se distribuye en cuatro consultas, en las que psiquiatras y psicólogos hacen seguimiento de los casos menos graves, una sala para terapia ocupacional, dos salas para terapia de grupo para pacientes y familiares y un comedor, en el que desayunan, toman aperitivo a media mañana y almuerzan cada día en grupo con un menú elaborado de forma personalizada por profesionales de Endocrinología y Nutrición. 

Tras la ingesta, toman un descanso en un área de reposo. Durante la estancia, se llevan a cabo talleres de relajación, creativos, de actividad física, asambleas, habilidades sociales y de ocio y tiempo libre. En el último año, los familiares de estas pacientes también participan en talleres y charlas.

La unidad de trastornos de la conducta de alimentación hospitalaria del hospital granadino cuenta con un equipo de profesionales, altamente formado y con experiencia en estos trastornos, según resalta el hospital, coordinada por el facultativo especialista en Salud Mental Carlos Martínez, psiquiatras, psicólogas, endocrinóloga, enfermería especializada, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, terapia ocupacional y trabajo social.

Los profesionales del Servicio de Endocrinología y Nutrición llevan a cabo estudios de valoración nutricional avanzada que permite conocer la situación orgánica en la que se encuentra la paciente, plantear su tratamiento nutricional individualizado, participar en la rehabilitación nutricional, y hacer un seguimiento de los aspectos orgánicos endocrinológicos y nutricionales desde el principio, en estrecha colaboración con el equipo multidisciplinar.

La atención incluye a pacientes ambulatorios en una consulta monográfica especializada, a pacientes que asisten al hospital de día, a los que necesitan asistencia hospitalaria por urgencias, o cuando necesita un ingreso hospitalario

La atención incluye a pacientes ambulatorios en una consulta monográfica especializada, a pacientes que asisten al hospital de día, a los que necesitan asistencia hospitalaria por urgencias, o cuando necesita un ingreso hospitalario. Para poder cubrir adecuadamente estas funciones la Unidad asigna una facultativo especialista de Endocrinología y Nutrición, y tiene a su disposición toda la infraestructura hospitalaria del propio Servicio de Endocrinología y Nutrición, del Servicio de Alimentación, y cuando es necesario también de otras especialidades médicas, quirúrgicas o de cuidados intensivos propios de un hospital del más alto nivel, con las más modernas tecnologías y un personal altamente cualificado. 

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves trabaja en estrecha colaboración con las asociaciones de pacientes y se suma a la campaña organizada por la Asociación TCA de Andalucía del Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimentarios que se celebra el domingo, 2 de junio, que organiza mesas informativas durante toda la jornada en  calle Recogidas, frente a Correos.