La UDEF vuelve a registrar la sede de la Jefatura de la Policía Local de Granada y el área municipal de Recursos Humanos

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han registrado a primeras horas de este viernes la sede de la Jefatura de la Policía Local Granada, en la Huerta del Rasillo, acompañados de una secretaria judicial, según confirmaron a El Independiente de Granada fuentes policiales. También han vuelto a registrar la sede del área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada, en el edificio de Los Mondragones.
El registro se ha producido en el marco de la investigación judicial que instruye el Juzgado número 4 de Granada por presuntos amaños en oposiciones que salpican al jefe del Cuerpo y a otros agentes.
La entrada de la UDEF en la Huerta del Rasillo se ha producido sobre las 8.15 horas, cuando varios agentes en dos vehículos accedieron a la Jefatura. Entre otras dependencias, la UDEF se ha centrado en el despacho de Planificación, cuyo responsable es un subinspector familiar del anterior jefe policial.
El registro se prolongó al menos durante una hora. Los agentes de la UDEF abandonaron la sede de la Policía Local de Granada con una caja con documentación, según las fuentes, que indicaron que también se habrían volcado datos de dispositvos electrónicos. Los policías de la unidad fueron acompañados a la salida por el actual jefe policial, Rafael Domingo.
Un reportero gráfico, esta mañana, ante la Huerta del Rasillo. IndeGranada.
En el área de Recursos Humanos, los agentes de la UDEF también han incautado documentación, según fuentes policiales.
Es el segundo registro de la UDEF, después de que el pasado 18 de febrero, agentes de la unidad procedentes de Madrid, junto a policías especializados en blanqueo de capitales de Granada, participaran en una operación, que se extendió al área municipal de Recursos Humanos de Granada, en el edificio de Los Mondragones, y al Ayuntamiento de Albolote.
Aquel día, además del despacho del entonces jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, la UDEF registró los de al menos otros tres policías, señalados en las grabaciones que recogían supuestamente esos amaños
Aquel día, además del despacho del entonces jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, la UDEF registró los de al menos otros tres policías, señalados en las grabaciones que recogían supuestamente esos amaños.
La búsqueda de documentación y otras pruebas no se limitó entonces a los despachos. Así, la Unidad de Delitos también accedieron al Departamento de Infraestructuras, al de Informática y al Gabinete de Planificación. Igualmente, se ha procedió al registro e incautación de móviles y documentos en dependencias del Sindicato Independiente de la Policía Local (SIPLG).
Tras ese registro se produjo la dimisión del jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, tras lo cual el gobierno municipal del PP, entre fuertes críticas, convocó un nuevo concurso del que salió designado Rafel Domingo, hasta ese momento jefe de la Policía Local de Jaén
La investigación judicial de esta presunta trama se deriva de un grave conflicto interno en el sindicato policial, que denunció a su anterior secretario general por apropiación indebida. Este policía denunciado, que está pendiente de juicio, declaró durante la instrucción que todo obedecía a que querían "acallarle la boca" por lo que conocía sobre los supuestos amaños en oposiciones. La jueza dedujo testimonio al aparecer indicios de la comisión de un presunto fraude en las oposiciones a Policía Local que incluía pagos de dinero.
Tras aquel registro se produjo la dimisión del jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, tras lo cual el gobierno municipal del PP, entre fuertes críticas, convocó un nuevo concurso del que salió designado Rafel Domingo, hasta ese momento jefe de la Policía Local de Jaén.
Más información: