Día de las Personas Refugiadas

La Red por el Refugio reivindica una acogida digna

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 22 de Junio de 2024
"¿De verdad estáis de acuerdo con la política migratoria de España y la UE que tanta muerte y dolor causa? ¿De verdad de acuerdo con levantar muros?", son las preguntas que lanzó el colectivo con motivo del Día de las Personas Refugiadas.
Instalación durante el acto celebrado por la RedGra el Día de las Personas Refugiadas.
RedGra
Instalación durante el acto celebrado por la RedGra el Día de las Personas Refugiadas.

La Red Granadina por el Refugio y la Acogida (RedGra) reivindicó este 20 de junio, con motivo del Día de las Personas Refugiadas, una acogida "digna". El refugio entendido como "convivencia, apoyo mutuo y no discriminación", porque, como resaltaron sus portavoces durante un acto en la Plaza de las Pasiegas, "es posible".

Además de exposiciones, una de ellas respondiendo a la pregunta "qué es refugio para ti", creada por personas en esa situación, incluyó un flash mob en el que los participantes dejaron maletas y carteles en el centro de la plaza, también con una carga simbólica. 

La Red Granadina, en su manifiesto con motivo del 20 de junio, hace un llamamiento para materializar un "cambio en la política migratoria" y en la concepción de "acogida digna" para las personas migrantes. especialmente para las refugiadas. 

"Creemos en el carácter solidario y acogedor de Granada, caracterizada por su historia de convivencia", señala el manifiesto recordando que el paso de diferentes pueblos por esta ciudad a lo largo de su historia "influyendo con su cultura en la arquitectura, en la gastronomía y en nuestro carácter". "Entender el pasado es vital para construir el futuro", reivindica la RedGra, que pregunta "¿De verdad estáis de acuerdo con la política migratoria de España y la UE que tanta muerte y dolor causa? ¿De verdad de acuerdo con levantar muros?", todo ello en alusión a las políticas migratorias y al reciente Pacto sobre Migración y Asilo sellado en la UE.

Vídeo: Antonio Lara Arco