actividades del ayuntamiento de granada y de la UGR

El Orgullo 2024 se detiene en la realidad de las mujeres del colectivo LGBTI+ y tendrá himno oficial

Ciudadanía - Indegranada - Martes, 4 de Junio de 2024
Te informamos de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada.
Presentación del Orgullo LGBTI+ con la concejal de Política Social de Granada, Amparo Arrabal, en el centro en la imagen.
AYUNTAMIENTO DE GRANADA
Presentación del Orgullo LGBTI+ con la concejal de Política Social de Granada, Amparo Arrabal, en el centro en la imagen.

Las actividades del Orgullo LGBTI+ para 2024 en Granada se centran en la lucha por la igualdad de las mujeres del colectivo, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa tras la presentación de la programación preparada para junio, en un año en que la efeméride del 28J se celebra por primera vez con himno oficial, a cargo de Miguel Garena.

El himno estará disponible a partir del 14 de junio y el cartel de este año ha sido diseñado por María Hesse, una 'influencer' del colectivo que trabaja por la igualdad "desde una perspectiva feminista e inclusiva". El acto central será el mismo viernes 28 de junio con la manifestación del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, que iniciará su recorrido a las 19,30 horas desde la Plaza del Triunfo hasta el Paseo del Salón.

La concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores de Granada, Amparo Arrabal, ha sido la encargada de presentar estas actividades junto a representantes de las diferentes entidades que integran el Consejo Municipal LGBTI+.

El miércoles 19 de junio, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología a las 12,00 horas, la Universidad de Granada organiza una Mesa Redonda sobre Memoria Histórica Lgbtiqa+ con la autora, socióloga e historiadora Gracia Trujillo como ponente principal, en la que también intervendrán activistas históricos de Granada como Juan 'Planta'

Según Arrabal, para este año 2024, las entidades sociales que integran el Consejo Municipal LGBTI+ han determinado que la temática central verse en torno a la situación y los derechos de las mujeres. Así en el mes de junio y hasta el 3 de julio el Ayuntamiento cederá un recorrido de mobiliario urbano de publicidad institucional para que se visibilice el colectivo exponiendo el cartel del Orgullo de Granada.

El miércoles 5 de junio en la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la Universidad de Granada a las 18,00 horas, se proyectará la película 'Oraciones para Bobby' de 2009 con Sigourney Weaver, reciente ganadora del Goya internacional 2024.

El viernes 7 de junio, en la Sala de Exposiciones del Centro Municipal de Arte Joven a las 18,00 horas, tendrá lugar un recital de poesía a cargo de Carmen Barranco, Raquel Paiz y Esther Ruiz.

El miércoles 19 de junio, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología a las 12,00 horas, la Universidad de Granada organiza una Mesa Redonda sobre Memoria Histórica Lgbtiqa+ con la autora, socióloga e historiadora Gracia Trujillo como ponente principal, en la que también intervendrán activistas históricos de Granada como Juan 'Planta'.

El viernes 21 de junio tendrá lugar una tertulia literaria en torno al libro 'El olvido de todos' de Francisco Javier Olivas, publicado por Esdrújula Ediciones. El sábado 22 de Junio, se celebrará el Encuentro Anual de Familias por la Diversidad, donde comparten espacio y actividades de ocio diferentes familias diversas, jóvenes y mayores en el Parque Tico Medina.

El día 28 a partir de las 21,30 horas en el Paseo del Salón tendrá lugar el pregón a cargo de Rayo McQuuer. Seguidamente, las entidades sociales que integran el Consejo Municipal LGBTI+ darán lectura a un manifiesto suscrito por una amplia mayoría de entidades y colectivos del tejido social de la ciudad. El acto contará con fiesta y los reconocimientos anuales a quienes destacan por su compromiso con el activismo en sus múltiples facetas.

La Universidad de Granada celebra el mes del Orgullo LGBTIQA+ con un programa de actividades centrado en el bienestar afectivosexual

La Universidad de Granada (UGR) organiza la celebración de OrgulloUGR 2024, y un año más, se suma a la celebración del 28J, Día Internacional del Orgullo LGBTI, en el que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Este año, el enfoque se centrará en el bienestar afectivosexual, con un completo programa de actividades que promueven la concienciación y sensibilización sobre la diversidad sexual y de género.

Éstas forman parte de la campaña ORGULLO UGR, que se extiende por todo el curso académico, desarrollada desde el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, y su Unidad de Igualdad y Diversidad, con un amplio programa de actividades de concienciación y sensibilización.

Algunas de las actividades que se enmarcan en el programa de este año son, entre otras: un cinefórum sobre la película Oraciones para Bobby (2009), que se celebra el 5 de junio en el Espacio V Centenario, a las 18.30h; un encuentro sobre igualdad, diversidad e interseccionalidad, el 7 de junio, a las 16.30h en la Facultad de Ciencias; o una mesa redonda académica que versará, precisamente, sobre las buenas prácticas para el bienestar afectivosexual, celebrada el 4 de julio, a las 12.00h en el Hospital Real.

ORGULLO UGR 2024: BIENESTAR AFECTIVOSEXUAL

CINEFÓRUM: Oraciones para Bobby (2009, actriz principal Sigourney Weaver)        *

  • Miércoles 5 de junio, 18:30 horas

  • Sala Máxima – Espacio V Centenario

  • Proyección + Debate posterior: Personas LGBTIQA+, familias, religión y salud mental

    • Intervienen:

      • Mª José García: Familias por la Diversidad

      • Miguel Garena (cantaor de saetas y copla)

      • David Sánchez Teruel, profesor titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

ENCUENTRO SOBRE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INTERSECCIONALIDAD**

  • Viernes 7 de junio, 16:30 horas

  • Aula Magna – Facultad de Ciencias

  • Intervienen:

    • Mara Jiménez

    • Carla Galeote

    • Fran Jódar

    • Elisa Coll

MESA REDONDA MEMORIA HISTÓRICA LGBTIQA+*

  • Miércoles 19 de junio, 12:00 horas

  • Salón De Grados – Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

  • Intervienen:

    • Gracia Trujillo (ponente principal)

    • María Alonso

    • Juan Planta

ILUMINACIÓN DEL HOSPITAL REAL CON LA BANDERA DEL ORGULLO LGBTIQA+

LECTURA DEL MANIFIESTO 28J

Viernes 28 de junio, 10:00 horas

  • Puerta principal Hospital Real UGR

MANIFESTACIÓN DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQA+

Viernes 28 de junio a las 19:30 horas

Reparto de abanicos del ORGULLO UGR en la manifestación de Granada

MESA REDONDA ACADÉMICA: BUENAS PRÁCTICAS PARA EL BIENESTAR AFECTIVOSEXUAL

  • Jueves 4 de julio, 12:00 horas

  • Sala de Prensa – Hospital Real UGR

  • Modera: Mar Venegas, Vicerrectora de IICS

  • Intervienen:

    • Guadalupe Francia

    • Mar Venegas