Matilde Barón y Proyecto Hombre, Premios Mariana Pineda

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 17 de Mayo de 2024
La concejala con Matilde Barón y el representante de Proyecto Hombre.
Ayto. Granada
La concejala con Matilde Barón y el representante de Proyecto Hombre.

La concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, ha presidido la décima edición del Premio Mariana Pineda a la igualdad entre mujeres y hombres que este año ha recaído en Doña Matilde Barón Ayala en la modalidad individual y en Proyecto Hombre en la modalidad colectiva, concretamente, por su programa Liberta. 

González ha felicitado a los premiados por el galardón y ha agradecido su trabajo en pro de la igualdad. 

Según ha informado el Ayuntamiento, Matilde Barón Ayala se licenció y doctoró en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Granada, con premio extraordinario en ambos casos, se trasladó a Alemania donde trabajó en el Departamento de Fisiología y Bioquímica Vegetal en la Universidad de Constanza. Es Científica Titular e Investigadora Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la Estación Experimental del Zaidín de Granada (EEZ). Ha sido la primera directora de la Estación Experimental del Zaidín EEZ-CSIC en sus casi 70 años de historia. Actualmente es presidenta de su Comité de Igualdad creado en 2022, desarrollando una intensa actividad en igualdad, diversidad e inclusión, consiguiendo redactar el Primer Plan de Igualdad del Centro (PI-EEZ-CSIC). 

Al margen de sus trabajos de investigación su candidatura se ha centrado en su labor desde la perspectiva científica y técnica de la EEZ que la han llevado a desarrollar proyectos con numerosas charlas y talleres en centros escolares e IES de la capital y de la provincia, colaborando activamente con la Fundación Descubre en los Cafés con Ciencia.

Por su parte, la entidad Proyecto Hombre destaca en la atención integral de las personas con problemas de adicción y sus familias y, del mismo modo, las problemáticas asociadas de carácter personal sanitario, social, judicial y laboral. En relación con la intervención especializada centrada en las mujeres, y por la que el Jurado ha valorado especialmente su candidatura Proyecto Hombre desarrolla el Programa Liberta, un proyecto  que ofrece viviendas de apoyo a mujeres con problemas de acción y/u otras situaciones de exclusión social. 

El jurado del premio Mariana Pineda ha valorado este programa como merecedor del premio Mariana Pineda en su modalidad colectiva por "atender, visibilizar, apoyar e intervenir con mujeres que enfrentan una problemática que afecta a mujeres  en un estado de exclusión social  y triplemente estigmatizadas: por ser mujer, padecer adicciones y padecer trastornos mentales, en la mayoría de los casos patologías duales asociadas a dependencia farmacológica / trastorno mental y secuelas de violencias machistas sufridas". 

Según la concejala de Igualdad, Matilde Barón ha contribuido y destacado en la promoción de la igualdad de derechos de oportunidades entre mujeres y hombre desde su posición como científica y desde la institución en la que desempeña su labor profesional. Por su parte, el proyecto Liberta de Proyecto Hombre, está dirigido a mejorar los hábitos de conducta en todas las áreas del desarrollo personal de las mujeres que presentan problemas de salud mental y además cuentan con problemas de adicción, facilitando su incorporación social, profesional y laboral. Además, atiende a mujeres en situación de exclusión y es un recurso especializado de gran importancia en la intervención social con estas usuarias. “Por todo ello, estos reconocimientos son más que merecidos", ha concluido Encarnación González. 

La concejala ha recordado que este premio tiene la finalidad de otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas o entidades que hayan contribuido y/o destacado en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, en los ámbitos social, educativo, político, económico o cultural en el ámbito de Granada.

Según González, este premio es una actuación más, entre las desarrolladas dentro de las actuaciones de la Concejalía de Igualdad y el Consejo Municipal de la Mujer para conmemorar el Día de Mariana Pineda. 

"Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Granada, premia la trayectoria tanto de Matilde como de Proyecto Hombre, para el fomento de la igualdad, su capacidad para llevar a cabo acciones que transformen la sociedad y la innovación para la puesta en marcha de estas medidas", ha explicado la edil. 

El premio consta de una distinción donde consta el lema “Premio Mariana Pineda a la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024” y un diploma acreditativo en el que se hace mención a los méritos por los que se otorga esta distinción.