Granada Abierta pide al Ayuntamiento que el Día de Mariana Pineda vuelva a ser fiesta local, como en 2022

Mariana Fiesta Local comenzó con Bembi Batucada, que hizo sonar con energía sus tambores para que el Ayuntamiento de Granada escuche, desde la Plaza del Carmen, lo que ya es un clamor popular: "Que el 26 de mayo, Día de Mariana Pineda, vuelva a ser Fiesta Local, como fue en el año 2022". Según el Manifiesto de Granada Abierta: "Es lamentable que el gobierno municipal, presidido ahora por una mujer, haya despojado a nuestra heroína más universal del mayor reconocimiento de la ciudad".
Mariana Fiesta Local es conocida también cómo fiesta de la igualdad y rinde homenaje a las mujeres asesinadas en el cadalso de la violencia machista. Por este motivo, Consuelo Fernández, portavoz de Granada Abierta, recordó: "Desde 2003, año el que se empezaron a contabilizarse los feminicidios, han sido asesinadas 1.299 mujeres en el Estado español".
La joven hispano-palestina Belén Habboob, invitada de honor de Granada Abierta, denunció la limpieza étnica que Israel está cometiendo en Palestina
Y bajo el lema "Mariana con Palestina", Granada Abierta se solidarizó también con el dolor y sufrimiento de las madres y mujeres gazatíes. La joven hispano-palestina Belén Habboob, invitada de honor de Granada Abierta, denunció la limpieza étnica que Israel está cometiendo en Palestina: "Este año, Mariana se solidariza con las madres y mujeres que están siendo masacradas en Gaza. Más de 14.000 madres están desesperadas al ver cómo sus bebés mueren de hambre, a causa del bloqueo ilegal por parte del régimen de Israel. Un crimen contra la humanidad, que Netanyahu está cometiendo con las bombas y la complicidad de Estados Unidos y la Unión Europea".
El público respondió gritando "Palestina Libre".
Y la Plaza de la Mariana se llenó de música, con la voz prodigiosa de Helena Martínez, acompañada a la guitarra por Carmen Rodríguez, que cantó el Romance dedicado por Federico García Lorca a Mariana Pineda. También participó el cantautor Juan Trova, director del Festival Abril para Vivir, que cantó la verde, blanca y verde, en memoria de Carlos Cano. La Agrupación Vocal Gospel Molotov ofreció un divertido espectáculo coral, aliñado con sátira y humor. Y cerró la fiesta de la igualdad la banda Marga Sur, que reivindicó a ritmo de rock: "Mariana Fiesta Local, la fiesta de la igualdad".