El Gobierno impulsa la inserción laboral de mujeres víctimas de explotación sexual, de trata o en contexto de prostitución

Ciudadanía - Indegranada - Martes, 25 de Junio de 2024
El subdelegado, José Antonio Montilla, ha visitado el Centro de Atención Social de la Fundación Amaranta en Motril que se encarga de desarrollar el Plan de Inserción Sociolaboral de estas mujeres en el marco del Plan Camino promovido e impulsado por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres.
Visita del subdelegado del Gobierno al Centro de Atención Social de la Fundación Amaranta en Motril.
Subdelegación Gobierno
Visita del subdelegado del Gobierno al Centro de Atención Social de la Fundación Amaranta en Motril.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha visitado el Centro de Atención Social de la Fundación Amaranta en Motril que se encarga de desarrollar el Plan de Inserción Sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en contexto de prostitución, en el marco del Plan Camino promovido e impulsado por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres.

Desde el comienzo de la actividad, en abril de 2023, se han atendido a 44 mujeres y 9 unidades familiares, de las que el 89% proceden de contextos de prostitución y el 11% de trata y explotación sexual

En este centro, según ha explicado el subdelegado, se trabaja en dos programas de intervención. Por un lado, el Programa de acompañamiento social y psicológico para la recuperación integral de la salud física, psicológica y reproductiva de las mujeres víctimas de trata, explotación sexual y en situación de prostitución, en el que se asesora jurídicamente a las víctimas, se les ofrece atención social y psicológica y se les ayuda a acreditar su situación de trata o explotación sexual, entre otras medias. 

Por otro lado, también se desarrolla el Programa de recuperación y refuerzo de las capacidades sociolaborales, en el que se diseña un plan de formación y orientación laboral adaptado a las demandas, se facilita formación prelaboral y técnica, se asesora sobre derechos laborales, se les acompaña de manera individualizada en la inserción laboral y contratación y también se les asesora en la regularización administrativa.