Cenes pone en marcha un camino escolar seguro señalizado de 1,5 kilómetros para evitar el uso del coche

Cenes de la Vega ha implantado un camino escolar seguro señalizado de 1,5 kilómetros para evitar el uso del coche y fomentar una movilidad más sostenible.
La iniciativa ha sido dada a conocer este martes con motivo de la Semana Europea de la Movilidad durante una visita institucional de representantes de las Administraciones públicas, que han conocido de primera mano el proyecto.
La alcaldesa de Cenes de la Vega, Montserrat Muñoz, ha presentado el camino escolar a los representantes institucionales, entre ellos, el secretario general de Educación de Granada, Luis Carrasco; el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, entre otras autoridades, acompañándolos en el recorrido del último tramo del itinerario.
El camino escolar seguro de Cenes de la Vega cuenta con algo más de kilómetro y medio de distancia en su recorrido desde la primera parada ubicada en la entrada del municipio hasta finalizar en el colegio y “es una apuesta por fomentar la movilidad a pie al colegio y donde se implica a todo el alumnado de Primaria del centro educativo del CEIP “El Zargal””, según ha destacado la alcaldesa. Este camino cuenta con señalización específica indicando el recorrido mediante unos postes en forma de lápiz, ubicados en distintos puntos del itinerario.
Asimismo, la alcaldesa ha resaltado que "se refuerza así la movilidad sostenible y la apuesta de nuestro municipio por incentivar y fomentar hábitos de vida saludables, evitando el uso del coche".
Fomentar la autonomía infantil
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha señalado que el Camino Escolar Seguro en Cenes de la Vega "es un ejemplo de colaboración efectiva entre el Gobierno de España, el Ayuntamiento y la comunidad educativa para garantizar la seguridad y promover hábitos saludables en nuestros niños y niñas. Este proyecto no solo reduce el tráfico y las emisiones contaminantes, sino que también fomenta la autonomía y la seguridad vial infantil". Montilla también ha destacado la importancia de iniciativas como esta "que contribuyen a construir municipios más amables, seguros y sostenibles para todas las familias".
Por su parte el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, ha señalado que la clave de avanzar en la movilidad sostenible empieza desde el aprendizaje y la colaboración de las distintas administraciones e instituciones “aportando beneficios a la ciudadanía”, destacando la originalidad de la idea a la hora de motivar e incentivar a los escolares para ir andando al colegio.