La capital opta a 210.000 euros de fondos europeos para herramientas de adaptación al cambio climático y su efecto en la calidad del aire

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 31 de Mayo de 2024
El proyecto, presentado junto a una empresa nacida de la UGR, pretende implantar un modelo predictivo de episodios meteorológicos severos y dispersión de contaminantes.
Vista de Granada este viernes desde la cámara municipal de control de calidad del aire en la Ctra. de Murcia.
granada.org
Vista de Granada este viernes desde la cámara municipal de control de calidad del aire en la Ctra. de Murcia.

El Ayuntamiento de Granada se ha presentado a la convocatoria de ayudas europeas Pathways-To-Resilience con la iniciativa GRACE, un proyecto que permite integrar proyecciones climáticas en las estrategias de control de la contaminación, para mitigar los efectos adversos sobre el aire y obtener datos sobre posibles riesgos climáticos, según indica en una nota de prensa.

La iniciativa GRACE (Acrónimo en inglés de Resiliencia de Granada a Través de una Evaluación Climática Avanzada) que, de resultar exitosa la convocatoria, se beneficiará de los 210.000€ euros solicitados, se centrará en la modelización climática avanzada para anticipar cambios en los patrones meteorológicos y sus efectos sobre la calidad del aire, según ha explicado la concejal de Movilidad , Protección Ciudadana y sostenibilidad,  Ana Agudo.

Elaborado en colaboración con Oritia & Boreas -empresa spin-off de la Universidad de Granada dedicada a investigación aplicada, desarrollo tecnológico y consultoría avanzada de los efectos del viento- el proyecto aspira a que Granada disponga de las mejores herramientas y técnica para mejorar la resiliencia de la ciudad ante episodios climáticos severos mediante el análisis avanzado del viento y del clima.

La empresa, reconocida por su experiencia en consultoría e investigación climática, contribuirá significativamente al desarrollo de una red de monitoreo de la calidad del aire de alta resolución en toda la ciudad. Esta red permitirá disponer de datos en tiempo real, apoyando así el análisis de los niveles de contaminantes y la toma de decisiones informadas.

Evaluación del microclima de Granada

La propuesta presentada incluye la evaluación previa del microclima de Granada (integrando para ello parámetros atmosféricos, geográficos y socioeconómicos), el monitoreo en puntos clave de las variables ambientales y la implementación de un modelo predictivo que permita generar pronósticos precisos de variables climáticas críticas y dispersión de contaminantes. Todo ello se complementará con el desarrollo de una aplicación de seguimiento, control y planificación, como elemento esencial para la toma de decisiones del Ayuntamiento.

El proyecto GRACE se suma otras iniciativas tecnológicas recientes llevadas a cabo por el Ayuntamiento para mejorar la medida de la calidad del aire en nuestra ciudad, como la adquisición de un equipo móvil de medida de alta calidad o el estudio de localizaciones óptimas para el monitoreo, que permitirá optimizar los costes y esfuerzos locales en el diagnóstico de las zonas prioritarias de intervención.

El Ayuntamiento estima que la calidad del aire en la ciudad sufra una mejoría paulatina tras la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, que limitará el tráfico.

Según los cálculos realizados por el Consistorio, la disminución prevista en la entrada de vehículos producirá un 26% menos de emisiones de NO2, una estimación muy optimista, ya que la Zona de Bajas Emisiones tan solo supondrá una reducción del 4,9% del total de desplazamientos en automóvil. Cabe recordar que las mediciones realizadas durante el confinamiento total de 2020 arrojaron una disminución del 68% de los mismos contaminantes al reducirse casi a cero la movilidad vehicular.