'WPATH en Marbella'
![Convocaria de WHAPT en Marbella.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/blogs/curso_marbella.png?itok=TitS_w-j)
En unos días se cumplirán dos años desde que el 28 de febrero de 2023 apareciera publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como Ley Trans. Recordemos que el texto se sacó adelante por el procedimiento de urgencia, sin escuchar en el Congreso a voces expertas que pudieran dar su opinión sobre los artículos presentados y sacando adelante una de las normativas más permisivas de los países de nuestro entorno en lo que se refiere a la posibilidad de que los menores puedan realizar el cambio de la mención del sexo de nacimiento en el Registro Civil. Gobernaba en aquel momento la coalición PSOE-Podemos y fue un empeño personal de la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, a la que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se opuso a cambio de conseguir sacar adelante otros asuntos en los que él tenía sus propios intereses. Total, sólo se trataba de vender, una vez más, a las mujeres y poner en peligro el sano desarrollo físico de la infancia y la adolescencia.
Dos años después de aquel atropello a los derechos de las mujeres, la semana que viene nos encontraremos en Marbella con unos visitantes inquietantes pero muy satisfechos con la aprobación de aquella ley que tanto dinero les está haciendo ganar en España
Dos años después de aquel atropello a los derechos de las mujeres, la semana que viene nos encontraremos en Marbella con unos visitantes inquietantes pero muy satisfechos con la aprobación de aquella ley que tanto dinero les está haciendo ganar en España. El hotel Hard Rock de Marbella, en Puerto Banús, acogerá del 18 al 20 de febrero tres cursos organizados por la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH) dedicados a los Fundamentos, la Medicina Avanzada y la Salud Mental de su instituto de formación. Durante estas jornadas los asistentes escucharán las nuevas directrices contenidas en la edición número 8 de las Normas de Atención para las personas transgénero y abordarán cuestiones como la hormonación en menores y adolescentes, las cirugías faciales, la afirmación de género corporal y genital o cuestiones no ‘binaries’. Existen diferentes modalidades para inscribirse que van desde los 861 euros para el paquete completo de cursos para los no afiliados hasta los 630 euros para los afiliados o los 85 euros para estudiantes de la asociación.
Los archivos también muestran hasta dónde han llegado los experimentos con procedimientos extremos de modificación corporal para crear tipos de cuerpos que no existen en la naturaleza
Las malas prácticas de esta asociación privada quedaron al descubierto en marzo de 2024 cuando se filtraron algunos mensajes internos de sus miembros en los que se aseguraba que los médicos que determinan cómo se regula y se practica la medicina de género en todo el mundo violan sistemáticamente la ética médica y el consentimiento informado. Son plenamente conscientes de que los menores y adolescentes no pueden comprender las consecuencias de por vida de los tratamientos que siguen y, en algunos casos, sus padres, a los que se les pide el consentimiento, tampoco pueden comprenderlo. Los archivos también muestran hasta dónde han llegado los experimentos con procedimientos extremos de modificación corporal para crear tipos de cuerpos que no existen en la naturaleza. Un número cada vez mayor de profesionales médicos y psiquiátricos afirman que es un escándalo médico global comparable a los principales incidentes de mala praxis médica de la historia, como las lobotomías y las ovariotomías. Se puede consultar el informe aquí.
No se puede obviar que las recomendaciones de la WPATH orientan las políticas y las prácticas de gobiernos, asociaciones médicas, sistemas de salud púbica y clínicas privadas dedicadas a las personas transgénero de todas las edades
No se puede obviar que las recomendaciones de la WPATH orientan las políticas y las prácticas de gobiernos, asociaciones médicas, sistemas de salud púbica y clínicas privadas dedicadas a las personas transgénero de todas las edades. También en nuestro país donde cuenta con 26 miembros, de los que 16 ejercen en Marbella, 5 en Barcelona, y uno en las provincias de Vizcaya, Valencia, Huelva, Murcia y Canarias. Las especialidades se centran en la cirugía facial y plástica, aunque también se abordan la psicología, la educación, la medicina interna, la dermatología o el derecho. Pero es la cirugía facial la que se lleva la palma y ello explica que este encuentro se desarrolle en Marbella ya que 13 de los 16 miembros de la WPATH en esta localidad se dedican a esta especialidad.
Una empresa, por cierto, registrada para una actividad de odontología bajo el nombre Sicap Healthcare S.L.P. y que ha recibido subvenciones del Estado y de la Junta de Andalucía desde 2021
Tampoco es casualidad que sea la firma marbellí Facialteam, dirigida por los cirujanos Luis Capitán y Daniel Simón, la que patrocine la recepción networking organizada para los asistentes al final de la jornada formativa del día 19. Una empresa, por cierto, registrada para una actividad de odontología bajo el nombre Sicap Healthcare S.L.P. y que ha recibido subvenciones del Estado y de la Junta de Andalucía desde 2021. Concretamente, procedente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) recibió en ese año 18.516,26 euros para garantizar “un mejor uso de las tecnologías de la información” según se recoge en su web. Aunque, en lo que ya no son tan explícitos es en apuntar que, en 2022, recibieron un total de 57.417,08 euros en subvenciones procedentes de la misma Agencia IDEA (37.210 euros), el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública (3.932,08 euros) y el Servicio Andaluz de Empleo (16.275 euros). En este año también recibieron una ayuda equivalente de 140.133,01 euros de un préstamo de 320.949,80 a través de la convocatoria del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. para la financiación de proyectos I+D correspondiente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En 2024 las subvenciones alcanzaron un valor de 14.240 euros procedentes también del Estado.