La Guardia Civil refuerza su presencia en Sierra Nevada para la temporada de esquí
El Plan de Actuación de la Guardia Civil para la temporada 2022/23 en la estación de esquí, que supone un refuerzo significativo de agentes y unidades para garantizar la seguridad tanto de los esquiadores como de los visitantes.
Robles (PP) insta a Cuenca que pida a Pedro Sánchez dar la cara para "explicar el amaño" de la Aesia
El PSOE de la capital lamenta que el PP quiera "romper el consenso logrado" sobre la sede de la Aesia
La agrupación local del PSOE respalda "expresamente" la postura de Paco Cuenca.
'Inteligencia Artificial, zona oscura'
"Junto a la Granada admirable de la ciencia, está la otra que nadie mira. La del sinvivir desesperado de cada día. Junto al brillo tecnológico e innovador, está la marginación y la exclusión de los de siempre". Esta es una de las reflexiones que un buen conocedor de la situación de las zonas más desfavorecidas de la ciudad, como es Miguel González Martos, aporta en este artículo que invita a reflexionar.
Heroína, un medicamento en Granada único en España y de éxito, aprobado hace 20 años (I)
Hace 19 años, un veintitantos de agosto, en Granada, empezaba una experiencia única en España: el segundo ensayo clínico en el mundo donde se utilizaba la heroína como medicamento. Esta es la historia, contada desde dentro, por el prestigioso experto en Salud Pública, Joan Carles March, quien participó activamente en el exitoso proyecto, uno de los hitos de la Escuela Andaluza de Saluz Pública.
'¡Me gritaron Negra!': Ellas cantan Blues
Si te gusta la buena música, una crónica para no perderte de un espectáculo a ritmo de blues.
Multas, denegación del pasaporte o de la prórroga del servicio militar por estudios en Granada
En su extraordinaria investigación sobre la represión franquista en la Universidad de Granada, que cada semana publica en El Independiente de Granada Alfonso Martínez Foronda, el historiador y memorialista indaga en este espléndido artículo en otras formas de coerción. No te pierdas esta historia de Memoria Democrática, escrita con nombres y apellidos.
Constituida en Zújar la primera comunidad energética cooperativa de la provincia de Granada
Lo explica la presidenta, Manuela Fernández Gómez.
Espadas apoya pedir "explicaciones" al Gobierno pero no duda de sus "criterios objetivos" para ubicar la Aesia
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha defendido este viernes que desde la ciudad de Granada se demanden "explicaciones" al Gobierno de España sobre su decisión de ubicar la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial en La Coruña (Aesia), si bien ha rechazado cuestionar los "criterios objetivos" de los que se habrá valido el Consejo de Ministros para adoptar ese acuerdo.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.