El 15 de junio comieza la escolarización de FP para el próximo curso con 16.664 plazas en Granada
80 plazas más que en el curso pasado.
Olvidados. La aventura de los granadinos de la Nueve (II)
En esta nueva entrega, Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos detallan en un excepcional reportaje quiénes eran los granadinos que formaron parte de la legendaria compañía La Nueve, destacada por su valor en la lucha contra el fascismo.
'Mariplacas'
Una excelente reflexión de Gabriel Pozo sobre la excesiva tendencia de la alcaldesa de Granada a inmortalizar con placas con su nombre cualquier actuación urbana, por mínima que sea o cuestionable. No te lo pierdas.
UGT Andalucía, "por una Memoria Democrática que reconozca, repare y resista"
Te informamos del manifiesto elaborado por este sindicato con motivo del Día de la Memoria Histórica y Democrática en Andalucía, que se conmemora este sábado, 14 de junio.
La Feria enciende doble portada este sábado por la noche con luz y sonido y concierto de Carlos Baute
Te informamos de las novedades.
El PSOE de Baza denuncia la aparición de pintadas vandálicas en su sede local: "No nos van a callar"
Te informamos del nuevo ataque que ha sufrido la sede socialista de este municipio.
Todo preparado en el Puerto de Motril para el arranque de la OPE 2025
Las previsiones son de un crecimiento de pasajeros respecto a 2024 al incrementarse un 60% la capacidad de los buques. Te ofrecemos todos los detalles.
Pedro Sánchez pide perdón por Santos Cerdán, pero no adelantará las elecciones
Anuncia una auditoría de las cuentas del partido, cuya comisión ejecutiva remodelará.
El PSOE critica la tala “indiscriminada” de árboles en el nuevo parque que se construye en La Rosaleda
Raquel Ruz pide que se respete el nombre propuesto por los vecinos: Huerta de las Flores o Huerta de la Mariana.
El poeta mexicano Alejandro Rejón, nombrado Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros
El municipio granadino se hermanará con la ciudad de Ticul en Yucatán (México), lo que servirá para traducir por primera vez la obra de Lorca al idioma Maya, una lengua indígena.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.