Ante la "tremenda crisis" que sufre el campo por la situación de sequía

El PSOE pide a la Junta que ceda o venda la finca del Cortijo de Enmedio al Ayuntamiento de Moclín para generar empleos en el sector agrícola

Política - IndeGranada - Sábado, 18 de Noviembre de 2023
Gerardo Sánchez anuncia una iniciativa en el Parlamento andaluz para que la Junta ponga en marcha las medidas oportunas que hagan "viable" la solicitud del Consistorio moclinero.
Gerardo Sánchez en la reunión con el alcalde de Moclín, Marco Antonio Pérez Mazuecos.
PSOE
Gerardo Sánchez en la reunión con el alcalde de Moclín, Marco Antonio Pérez Mazuecos.

El parlamentario andaluz Gerardo Sánchez (PSOE) ha pedido a la Junta de Andalucía que atienda la petición del Ayuntamiento de Moclín para facilitar la cesión o venta de la finca del Cortijo de Enmedio, propiedad del Gobierno andaluz y dedicada a la actividad agrícola, con el objetivo de explotarla para generar el mayor número de puestos de trabajo en la localidad.

Con este propósito, el Grupo Parlamentario Socialista de Granada va a plantear una Proposición No de Ley en la Cámara andaluza para solicitar "la fórmula más apropiada" con la idea de que la intención del Consistorio sea "viable" y el Ejecutivo de Moreno  "ponga en marcha las medidas de cesión o venta a un precio razonable".

Sánchez, que ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento moclinero con su alcalde, Marco Antonio Pérez Mazuecos, y su equipo de gobierno, para tratar este asunto; ha señalado que la reivindicación del municipio "va dirigida a crear empleo y riqueza para su población".

"Tenemos que recordar la difícil situación que atraviesan las y los vecinos de un municipio agrícola que tiene en el olivar su principal fuente de ingresos y actividad económica. Un sector que atraviesa una tremenda crisis que ha originado una brutal bajada en la producción, en los ingresos de los agricultores y en el número de jornales que la actividad genera", ha explicado.

"El equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, pide a la Junta una venta de la finca al Ayuntamiento o bien la cesión por cincuenta años al consistorio para que pueda ser explotada de la forma más eficiente posible", explica el parlamentario

El también secretario del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz ha subrayado que "el equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, pide a la Junta una venta de la finca al Ayuntamiento o bien la cesión por cincuenta años al consistorio para que pueda ser explotada de la forma más eficiente posible. Una posibilidad que es considerada como muy razonable y justa consiguiendo que la repercusión en la economía local sea la mayor posible".

Por su parte, el alcalde de Moclín, Marco Antonio Pérez Mazuecos, ha apuntado que "ya en 2019 se le trasladó a la Junta la intención de compra de la finca, pero el Gobierno andaluz no lo tuvo a bien".

"Para desbloquear la situación, pedimos que valoren la oferta de compra realizada en su día por el Ayuntamiento y, como alternativa, la cesión del terreno para la gestión municipal a fin de ofrecer trabajo social para los agricultores del municipio que lo necesitan", ha dicho.

"Sufrimos una mala época en el olivar por la situación de sequía y la actividad agrícola es el principal eje social y económico de nuestro municipio. Queremos garantizar así otras posibilidades a las y los vecinos que trabajan en el campo", apunta el alcalde

Según Pérez, "sufrimos una mala época en el olivar por la situación de sequía y la actividad agrícola es el principal eje social y económico de nuestro municipio. Queremos garantizar así otras posibilidades a las y los vecinos que trabajan en el campo".

Asimismo, ha considerado necesario que la Junta inicie un proceso de estabilización para las y los trabajadores que históricamente han realizado su labor en la citada finca.