El PSOE pide a la Junta financiación "concreta y necesaria" para que los ayuntamientos de la provincia puedan cumplir con la futura Ley de Policías Locales

Política - IndeGranada - Jueves, 12 de Enero de 2023
García Cerezo anuncia mociones en todos los consistorios granadinos para reclamar el compromiso del Gobierno andaluz respecto a este asunto.
Manuel García Cerezo.
PSOE
Manuel García Cerezo.

El PSOE de Granada ha pedido a la Junta de Andalucía financiación "concreta y necesaria" para que los ayuntamientos de la provincia puedan cumplir con la futura Ley de Policías Locales de Andalucía, por lo que a través de una moción solicitan que se incorpore al texto del proyecto de la citada norma una disposición que fije los recursos autonómicos.

Este punto, junto a que la Ley contemple que aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes que ya cuenten con un cuerpo de policía inferior a cinco efectivos, en respeto a su autonomía, puedan mantenerlo garantizando asimismo la financiación, forman parte de la moción socialista que según el secretario de Política Municipal del PSOE de Granada, Manuel García Cerezo, se va a presentar en todos los consistorios de la provincia.

García Cerezo ha señalado que la Ley de Policías Locales de Andalucía, como lo fue la anterior ley de coordinación, "es una norma de indudable y marcado carácter municipalista, con un impacto importante y con trascendencia directa en la prestación de este servicio público local, afectando a todos y cada uno de los 180 municipios y Elas granadinas y a sus respectivos gobiernos locales".

"El texto adolece de un defecto que ha de ser subsanado en el trámite parlamentario mediante enmiendas al articulado, porque de lo contrario, la aplicación de la misma en los pequeños municipios de nuestra provincia sería a nivel general prácticamente imposible"

"El texto adolece de un defecto que ha de ser subsanado en el trámite parlamentario mediante enmiendas al articulado, porque de lo contrario, la aplicación de la misma en los pequeños municipios de nuestra provincia sería a nivel general prácticamente imposible", ha subrayado.

Así, ha criticado que "creará unos cuerpos de policías a dos velocidades, las de los medianos y grandes municipios y la de los pequeños municipios".

"La homogeneización de los criterios de organización y régimen de funcionamiento de los cuerpos de policía local que pretende la ley no puede saltarse el principio del respeto a la autonomía municipal y a su potestad de auto organización, obligando a los municipios de menos de 5.000 habitantes a elegir entre suprimir sus cuerpos de policías actuales si no cuentan con una plantilla de al menos cinco policías o a asociarse con otros municipios para crear estos cuerpos con ese mínimo de plantilla y sin la financiación correspondiente", ha expuesto.

El socialista ha incidido en que la "necesaria actualización del marco normativo de los cuerpos de policías locales en Andalucía no puede desprenderse de la competencia propia que tienen los gobiernos locales para crear los cuerpos de policía en el ámbito de su actuación".

"Si se trata de establecer una nueva regulación competencial, ésta debe ir aparejada de la correspondiente financiación, porque de ello, sin duda, dependerá el éxito de la ley", ha concluido.