El PP anuncia mociones en todos los ayuntamientos para "decirle a Sánchez que todos los españoles somos iguales"
![El secretario general del Partido Popular de Granada, Jorge Saavedra, atiende a los medios de comunicación.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/jorge_0.jpg?itok=1s0OPfxc)
El secretario general del Partido Popular de Granada, Jorge Saavedra, ha informado este miércoles sobre las mociones que los grupos populares de todos los ayuntamientos de la provincia y de la Diputación van a presentar "contra la Ley de Amnistía y en Defensa de la Igualdad de todos los Españoles" a fin de "decir alto y claro a Pedro Sánchez que todos los españoles somos iguales".
El PP de Granada "estará presente" en el acto convocado por el partido en Madrid para respaldar estas propuestas del líder de la formación y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, "en defensa de la igualdad de los españoles y de la Constitución"
Igualmente, ha confirmado que el PP de Granada "estará presente" en el acto convocado por el partido en Madrid para respaldar estas propuestas del líder de la formación y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, "en defensa de la igualdad de los españoles y de la Constitución".
Jorge Saavedra ha expuesto que la moción en contra de la Ley de Amnistía, "que el socialista de Pedro Sánchez quiere aprobar con el objetivo de aferrarse a Moncloa", postula que "desde el PP rechazamos cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito, lo cual, además de anticonstitucional, roza la inmoralidad, dado el fin que se pretende con ello".
Además, "consideramos que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento", ha señalado el secretario general popular, quien ha animado "a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas".
Saavedra ha indicado que "no puede caer en el olvido que, ante un intento de insurrección por parte de los poderes públicos de Cataluña contra el orden Constitucional, el Tribunal Supremo condenó a los principales líderes que organizaron el referéndum ilegal a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación".
"Ahora, en un intento desesperado del socialista Pedro Sánchez por conservar la Presidencia del Gobierno, se ha abierto a que se pueda tramitar una Proposición de Ley, lo que, además de suponer una inconstitucionalidad flagrante, de nuevo se pretende utilizar un atajo para evitar los controles de legalidad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Fiscalía y el Consejo de Estado", ha argumentado Jorge Saavedra.
El secretario general popular ha reseñado que "el precio de la presidencia no sería solo exculpar centenares de delitos, sino también deslegitimar el Estado de Derecho y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a cabo".