Padul se moviliza por la mejora de los servicios del centro de salud del municipio y comarcal

Política - IndeGranada - Viernes, 18 de Noviembre de 2016
Concentración en Padul por la mejora de los servicios sanitarios.
Prensa IU
Concentración en Padul por la mejora de los servicios sanitarios.
  • IU, Podemos y el SAT han convocado una concentración en la puerta del centro de Salud y han recogido firmas de los vecinos y vecinas para presentarlas ante el delegado de Salud de la Junta de Andalucía

A las 11h de esta mañana se concentraban en Padul un numeroso grupo de vecinos y vecinas del Valle de Lecrín con objeto de presionar a la administración autonómica para la mejora y restitución de servicios sanitarios en el centro de salud y en el comarcal. En la convocatoria, realizada de forma conjunta por la asamblea local de IU, el círculo de Podemos Padul y el Sindicato de Trabajadores del Campo, han estado presentes los responsables locales de estas organizaciones, así como Mari Carmen Pérez y Jesús de Manuel, diputados autonómicos de Izquierda Unida y Podemos respectivamente.
 
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Padul, Emilio José Santiago, ha explicado a los vecinos y vecinas que trasladarán las firmas recogidas al delegado de Salud granadino, Higinio Almagro, y ha pedido a los presentes, además, que hagan uso del libro de reclamaciones que está a disposición de los usuarios y usuarias en los centros sanitarios “para hacer oír sus voces y que sus demandas no caigan en saco roto”. 
 
IU, Podemos y el SAT reclaman una mejora del servicio de urgencias, que, a día de hoy, se traduce en un equipo de urgencias móviles, “de manera que si el equipo tiene que desplazarse a atender una urgencia, el centro se queda sin este servicio”, explica Santiago. Asimismo, piden la recuperación de la especialidad de matrona, de la que se prescindió hace cinco años y no ha vuelto a ser repuesta, y que se ponga un sustituto o sustituta para la pediatra titular en periodos vacacionales. Igualmente, para el centro de salud comarcal demandan que se restituyan las horas del dentista que han sido rebajadas, así como la contratación de un fisioterapeuta o una fisioterapeuta, para reforzar el servicio actual (un solo fisioterapeuta para atender a 23000 habitantes).
 
Por su parte, los diputados andaluces Mari Carmen Pérez (IU) y Jesús de Manuel (Podemos) se han comprometido a plasmar estas reivindicaciones en una Proposición No de Ley conjunta y llevarla al Parlamento de Andalucía.