Artículo de opinión

'Nos siguen pegando abajo y el dolor del Tarajal'

Política - Beatriz Alías Guevara - Sábado, 6 de Febrero de 2021
Beatriz Alías Guevara, secretaria política del Comité de Dirección Política de Granada de Juventud Comunista, recuerda a los migrantes que murieron en la frontera del Tarajal hace siete años en un artículo de opinión en el que rechaza "la indiferencia" y "el silencio".
Este sábado hay convocada una manifestación con el lema "Tarajal, no olvidamos"
Este sábado hay convocada una manifestación con el lema "Tarajal, no olvidamos"

En la conmemoración de los 7 años de la matanza del Tarajal y la violencia racista que siguen impunes en Granada.

En el año 1983 el compositor argentino, Charly García, publicaba la canción Nos Siguen pegando abajo, una obra del artista que fue ampliamente exitosa en Hispanoamérica y que incluso tuvo una versión por el cantante granadino Miguel Ríos.

La canción cuenta la historia de la golpiza que sufre un joven en un bar por parte de unos agentes, un retrato de la represión policial, institucional y cultural que vivía Argentina y muchos países del mundo en la época de las dictaduras militares.

Al igual que en la canción (salvando las distancias contextuales de ambos países y épocas); Javier, un joven estudiante latinoamericano, en la noche del 25 de noviembre de 2017 fue violentamente agredido por sujetos en el salón de un concurrido bar en la ciudad de Granada.

“Se me acercaron 3 sujetos (adultos jóvenes) desconocidos para mí, de los cuales uno me detuvo de frente insultándome por ser de orígenes sudamericanos mientras que al preciso momento de decir esta serie de insultos los otros dos proceden a cogerme cada uno por los brazos, uno al izquierdo y otro al derecho”.

Lo que siguió a continuación fue una ronda de insultos, golpes, humillaciones, que físicamente le causaron lesiones en la nariz, los ojos, los brazos, el hombro y la cabeza, y un daño emocional que le ha marcado de por vida.

Esto último, no solo por la agresión racista y xenofóbica que vivió esa noche, sino también por la negligencia y discriminación que enfrentó posteriormente como extranjero por parte de la justicia, el sistema sanitario y la gente que estaba en ese bar.

Javier es un joven que ha venido a encontrar oportunidades en otra tierra, lejos de su familia y que lo que ha encontrado ha sido violencia, tanto desde las instituciones como desde grupos de la sociedad que promueven un discurso reaccionario de odio y muerte a lo diferente, hasta unas instituciones del estado que amparan y son cómplices de esa filosofía.

"Si la historia de Javier es una historia silenciada, sobre la masacre del Tarajal parece existir un pacto de olvido, se silencio"

Si la historia de Javier es una historia silenciada, sobre la masacre de Tarajal parece existir un pacto de olvido, de silencio. Hace siete años decenas de personas vivieron lo peor que podía hacer España a unos migrantes, matarlos sin compasión en mitad del mar, a punta de disparos en las cercanías de Ceuta. Y a sus sobrevivientes, devolverlos indolentemente sin ninguna garantía jurídica a la violencia de la cual huían.

Su crimen también sigue impune, envuelto en una rueda de burocracia jurídica. Es nuestro deber y derecho exigir la justa reparación de todas aquellas víctimas del racismo institucional o callejero, así como el cese inmediato de las devoluciones en caliente.

A su odio y violencia enfrentamos nuestra solidaridad y nuestro recuerdo, pero nuestra mejor herramienta es la organización, es construir desde abajo una alternativa real a su discurso, a sus actuaciones y a sus instituciones. No queremos reformar el mundo, queremos cambiarlo de raíz.

Este 6 de febrero la Juventud Comunista de Granada recuerda a las víctimas de la masacre del Tarajal y reafirma su lucha contra el discurso de odio nacionalista, la discriminación racista institucionalizada del Estado, la propaganda de las organizaciones fascistas, y la indiferencia social de la injusticia que viven día a día seres humanos que tienen deseos de vivir y vivir en dignidad en esta tierra.

Recomendamos a quienes nos lean el artículo de nuestras compañeras ceutís para más información: http://www.juventudes.org/la-juventud-comunista-en-ceuta-presente-en-el-aniversario-de-la-tragedia-del-tarajal/

Beatriz Alías Guevara es secretaria política de Juventud Comunista en Granada.