La Junta cede la gestión de 118 kilómetros de caminos rurales a 22 ayuntamientos tras invertir 7,2 millones
-
Sandra García anuncia que el presupuestos para 2017 destina más de 8 millones a estas infraestructuras agrarias
La Junta de Andalucía ha cedido la gestión de 118 kilómetros de caminos rurales a 22 ayuntamientos granadinos después de invertir más de 7,2 millones de euros en la mejora de estas infraestructuras rurales "básicas para conectar núcleos de población y dar acceso a explotaciones agrarias", según ha puesto de manifiesto la delegada del Gobierno, Sandra García, que ha asistido al acto de entrega junto al delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo.
En concreto, la Junta ha actuado en 9 caminos rurales de la provincia que conectan a 90 núcleos de población mejora el acceso a un total de 16.417 explotaciones agrícolas. La actuación en la provincia supone el 34,48 por ciento del número de caminos del programa Conecta2 de la Comunidad autónoma, el 36,69 por ciento de kilómetros y el 45,61 por ciento respeto al número de municipios beneficiados.
Los 9 caminos rurales sobre los que ha actuado:
- Alhama de Granada-Santa Cruz del Comercio-Arenas del Rey, 2.107.493.99 euros
- Montefrio-Illora, 482.469,08 euros
- Zagra-Loja, 999.622,06 euros
- Iznalloz-Benalua de las Villas-Colomera, 661.322,81 euros
- Iznalloz-Dehesas Viejas-Domingo Pérez, 488.208,59 euros
- Baza-Benamaurel-Cortes de Baza, 823.579,58 euros
- Castril-Cortes de Baza, 603.157,21 euros
- Cuevas del Campo-Pozo Alcón, 720.241,49 euros
- Moclin-Pinos Puente-Atarfe, 781.809,57 euros.