Elecciones Europeas

Granada ante el 9J: más de 774.000 personas están llamadas a las urnas

Política - Redacción El Independiente de Granada - Domingo, 9 de Junio de 2024
Algo más de medio millar de colegios electorales abren sus puertas este domingo en la provincia para ejercer su derecho al voto en unas elecciones decisivas para el futuro de Europa.

Las urnas se abren este domingo para votar en unas elecciones decisivas para el futuro de Europa. Es Europa y las políticas europeas lo que están en juego.

774.425 personas están llamadas a votar en la provincia de Granada este domingo, 9 de junio, en las Eleccones Europeas. De ese total de electores, 716.031 residen en el territorio nacional (CER), 54.414 son residentes en el territorio, pero ausentes porque viven en el extranjero (CERA) y 3.980 son ciudadanos de la UE que residen en España (CERE).

Con respecto a las últimas Elecciones a Cortes Generales del 23 de julio de 2023, se han incorporado en la provincia un total de 8.853 nuevos electores residentes en España por haber cumplido 18 años y si se realiza la comparación con las últimas Elecciones al Parlamento Europeo de 2019, la cifra alcanza los 48.211.

Según los datos facilitados por el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, en la provincia se dispondrán 1.122 urnas y 1.122 cabinas, que se ubicarán en los 555 locales electorales de los 174 municipios de Granada. Además, se distribuirán un total de 20.605.791 papeletas de las 34 candidaturas al Parlamento Europeo y 764.876 sobres en las 1.122 mesas electorales de toda la provincia.

Para una mayor agilidad en la recogida de datos, en esta ocasión se distribuirán 593 tablets para la recogida y transmisión de datos. Todos los municipios de la provincia de Granada transmitirán la información vía tablet en este proceso electoral, desapareciendo la transmisión vía telefónica (en el último proceso electoral transmitieron 8 municipios vía telefónica).

Representantes de la Administración

Se han designado 593 Representantes de la Administración. Durante la semana del 20 de mayo de 2024 han sido formados tanto en sus funciones como representantes, así como en la transmisión de información vía Tablet. Las sesiones formativas se han desarrollado en Granada, Loja, Guadix y Motril.

Dispositivo de Seguridad

Un total de 2.366 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y de policías municipales velarán por el buen desarrollo de las elecciones el 9 de junio. De ellos, 1.403 pertenecen a la Guardia Civil, 673 a la Policía Nacional y 290 pertenecen a las diferentes Policías Locales de los municipios.

Asimismo, el dispositivo electoral organizado desde la Subdelegación del Gobierno en Granada se completa con 593 personas representantes de la administración, 3.366 miembros de mesa y los agentes de la Policía Adscrita que tendrán labores de vigilancia en varios centros oficiales.

Voto por correo

En la provincia de Granada, Correos ha admitido, a fecha de 31 de mayo, 11.731 solicitudes de voto por correo de ciudadanos y ciudadanas que desean ejercer por este sistema su derecho al voto en las Elecciones al Parlamento Europeo. De ellas, 6.811 se han realizado de forma presencial y 4.920 han sido solicitudes web.

Voto accesible

Como ya ocurriera en las últimas elecciones al Parlamento Europeo celebradas en 2019, todas aquellas personas con discapacidad visual que conozcan el sistema lector-escritura Braille y tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento o sean afiliados a la ONCE podrán ejercer su derecho al voto accesible en estas elecciones al Parlamento Europeo.

En la provincia de Granada, un total de 20 personas en 10 municipios distintos han solicitado esta modalidad de voto. La utilización de este procedimiento es voluntaria, de modo que aquellas personas que lo deseen podrán seguir siendo asistidas de una persona de su confianza.

A las 14:30 horas se conocerá el primer avance de participación, que avanzará el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.

A las 18:30 horas se ofrecerá el segundo avance de participación.

Y, a partir de las 23:00 horas, se conocerán los resultados provisionales

Más información: