Diputación aprueba una inversión de 18 millones para un Plan de Obras que devuelve a los ayuntamientos la autonomía de gestión

El pleno ordinario del mes de octubre de la Diputación de Granada ha aprobado el Plan Provincial de Obras y Servicios, que prevé una inversión de 18 millones de euros en dos anualidades. Con la aprobación de este plan los ayuntamientos recuperan, tras haberla perdido en el anterior mandato, la capacidad de gestión y la autonomía para controlar las actuaciones y las obras que se van a ejecutar en los municipios.
Todos los grupos políticos de la Diputación han votado a favor de este plan, que supondrá 17.983.844 euros de inversión distribuidos en dos anualidades: 2016 (8.771.569) y 2017 (9.212.275), en el marco del Plan Provincial.
“Con esta aprobación se materializa el compromiso político que se asumió desde el principio del mandato de devolver a los municipios y entidades locales de la provincia la capacidad de asumir la gestión de las obras que se integran en el plan provincial para dar respuesta a la demanda que venían reivindicando los ayuntamientos y ELAs de la provincia en los últimos años”, ha señalado el diputado de Obras Públicas y Fomento, José María Villegas.
Villegas ha explicado que se ha tenido que elaborar un nuevo reglamento regulador del Plan Provincial, consensuar el objetivo político, someterlo a aprobación inicial en el pleno de 24 de noviembre de 2015, y a información pública durante un mes mediante publicación en el BOP del día 27 de noviembre. Además, tras el análisis y estudio de las alegaciones que se presentaron en dicho periodo, fue aprobado definitivamente por el pleno en sesión de 28 de enero de 2016 y publicado íntegramente en el BOP el día 10 de febrero de 2016.
Hay que destacar que todos los ayuntamientos y ELAs (salvo los mayores de 50.000 habitantes) han podido formular sus solicitudes sin que ninguno se haya quedado fuera de la convocatoria.
Por último, Villegas ha informado que ya se han ido elaborando durante todos este proceso numerosos proyectos por los servicios técnicos del servicio de infraestructuras y equipamientos locales con el objetivo de que pueda iniciarse la contratación de las obras “en cuanto la aprobación definitiva sea efectiva”.
Mociones
También por unanimidad se ha aprobado la “reconsideración del proyecto de Autovía GR-43 para proteger a la ciudadanía y a la Vega de Pinos Puente” a propuesta igualmente de IU Para la Gente.