señala que su plan "coincide con lo que quieren los granadinos: disfrutar de sus ríos"

Cuenca propone la "renaturalización" de los ríos de Granada

Política - IndeGranada - Lunes, 22 de Mayo de 2023
El candidato socialista a la reeleccion presenta su plan de "transformación verde de la ciudad". Te informamos.
El alcalde de Granada y candidato del PSOE a la reelección, Francisco Cuenca, junto a varios vecinos y colectivos ecologistas.
Prensa PSOE.
El alcalde de Granada y candidato del PSOE a la reelección, Francisco Cuenca, junto a varios vecinos y colectivos ecologistas.

El alcalde de Granada y candidato del PSOE a la reelección, Francisco Cuenca, ha dado a conocer este lunes su propuesta de "transformación verde de la ciudad", un proyecto marcado por "el aumento de la masa verde y la creación de corredores para conectar el núcleo urbano con los grandes espacios naturales que rodean a la capital" y que cuenta con los "grandes ejes verdes que son los cauces de los ríos Genil, Monachil, Darro y Beiro como piezas clave para la activación de sendas peatonales para el uso y disfrute de los ciudadanos".

"Granada está ligada al agua, a sus ríos; no solo articulan nuestro entorno, sino que también son espacios de oportunidad", ha aseverado el candidato, quien ha explicado a vecinos y representantes de colectivos ecologistas los dos ámbitos de actuación que plantea su propuesta de renaturalización

"Granada está ligada al agua, a sus ríos; no solo articulan nuestro entorno, sino que también son espacios de oportunidad", ha aseverado el candidato, quien ha explicado a vecinos y representantes de colectivos ecologistas los dos ámbitos de actuación que plantea su propuesta de renaturalización.

Así, por un lado, se ha referido a las actuaciones que ya se han iniciado en estos últimos 20 meses al frente del gobierno local y que pasan por la adecuación del río Monachil como corredor verde desde su paso por el Zaidín hasta los Cahorros, la ampliación de la margen derecha del río Genil desde Puente Verde hacia Monachil para la ampliación de la 'Ruta del Colesterol', una intervención más sensible en el valle protegido del río Darro y la adecuación del río Beiro hasta su llegada al nuevo pulmón verde que se alza en el antiguo vertedero.

En paralelo, Cuenca ha remarcado la actuación que se acometerá en el tramo urbano del río Genil, la de "mayor impacto para la vida de los granadinos", ya que supondrá eliminar las compuertas y grandes losas de cemento del cauce del río que endurecen actualmente el paseo por el tramo y plantear en su lugar nueva masa de árboles y vegetación que recupere un auténtico corredor verde que conectaría directamente el corazón de la ciudad con la naturaleza.

"Se trata de un proyecto compartido tanto con la Confederación Hidrográfica como con los grupos ecologistas de la ciudad, con los que vamos a poner en marcha un proceso participativo que permita hacerles partícipes de todo este proyecto de recuperación verde del río Genil que permitirá que los ciudadanos volvamos a poder disfrutar de nuestro río y, a su vez, acabar con problemas de insalubridad o de malos olores que se generan con la subida de las temperaturas", ha incidido el candidato.

Cuenca ha insistido en que su propuesta coincide con lo que quieren los granadinos, que es poder disfrutar de sus ríos y encontrar en ellos espacios amables para su uso y disfrute, integrándolos en el modelo urbanístico que ya ha comenzado a ponerse en marcha en Granada.

"Recuperar espacios verdes para la ciudad es la mejor herramienta de transformación para mejorar la vida de las personas y hacer una Granada más habitable, más sostenible y con mejor calidad del aire", ha concluido.