Propone declarar de uso general y público energético las cubiteras de los colegios para instalar placas fotovoltaicas

Cuenca propone un plan de bioclimatización para los centros educativos

Política - IndeGranada - Miércoles, 17 de Mayo de 2023
El alcalde y candidato socialista llevará a cabo una auditoría climática y energética de los colegios al inicio del nuevo curso escolar y plantea iniciativas como aumentar la masa verde de cada centro y generar zonas de sombra en los patios.
Cuenca ha presentado las medidas para reducir el exceso de temperatura en los colegios.
PSOE
Cuenca ha presentado las medidas para reducir el exceso de temperatura en los colegios.

El candidato socialista a la Alcaldía de Granada, Francisco Cuenca, ha dado a conocer su propuesta de actuaciones para adecuar las instalaciones de los colegios de la capital y combatir con ellos las altas temperaturas en aulas y espacios comunes como patios y zonas de recreo. En concreto, ha anunciado una auditoría climática y energética en cada uno de estos centros educativos para analizar y personalizar las mejores opciones que permitan aumentar la masa verde en cada centro, además de instalar pérgolas o toldos que creen sombras y mitiguen ese exceso de temperatura.

"La lucha común de todos los granadinos por la mejora de la calidad del aire y por paliar algo que ya es un grave problema como son las altas temperaturas requiere del compromiso común de todas las administraciones"

"La lucha común de todos los granadinos por la mejora de la calidad del aire y por paliar algo que ya es un grave problema como son las altas temperaturas requiere del compromiso común de todas las administraciones. Nosotros, desde estos cerca de dos años al frente del gobierno local, hemos sentado las bases para hacer de Granada una ciudad más amable, más habitable, más verde y con una mejor calidad del aire mediante una buena capacidad de gestión para la creación de nuevas zonas verdes y el fomento del uso del transporte público", ha explicado el candidato, quien ha apostillado que la "urgencia" pasa ahora porque la Junta de Andalucía, que es la Administración competente, "dé también pasos para mitigar el exceso de calor que sufren durante estos meses nuestros niños y niñas en sus colegios". 

Durante un encuentro con padres y madres de los centros educativos de los distritos Zaidín y Genil, Cuenca ha trasladado su compromiso no solo para adoptar medidas "desde la responsabilidad", sino también "desde la sensibilidad ante una situación sobre la que es inadmisible mirar hacia otro lado".

"Al igual que los colectivos que ya están trabajando en este asunto y las asociaciones de padres y madres, nosotros también estamos en marcha para poder comenzar antes del inicio de este próximo curso escolar la adaptación de los centros educativos para contar con nuevas zonas de sombras y declarar de uso general y público energético las cubiertas de estos colegios para la instalación de placas fotovoltaicas en una clara apuesta por las energías renovables y por una  mejora en la eficiencia de la climatización", ha precisado Cuenca.