El consejo asesor para evaluar la reorganización hospitalaria arranca con un plan de mejora para Urgencias
![Además del plan para Urgencias, se habilitarán lanzaderas para facilitar el transporte entre los dos hospitales a los profesionales. Además del plan para Urgencias, se habilitarán lanzaderas para facilitar el transporte entre los dos hospitales a los profesionales.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/hospital_pts1.jpg?itok=0YFDYrGn)
Miembros del consejo asesor impulsado por el Servicio Andaluz de Salud para continuar avanzando en el nuevo modelo organizativo sanitario en Granada se ha reunido por primera vez este lunes definiendo entre sus principales medidas implantar "de forma inminente" un plan de mejora en Urgencias y en la gestión de citas de Consultas Externas.
Además, se ha implantado una mejora concreta para facilitar el transporte de profesionales, ha informado en una nota de prensa la Junta de Andalucía. Así, desde esta semana, principalmente los facultativos de guardia pueden hacer uso de una lanzadera. Se trata de un microbús que parte desde del Hospital de la Caleta hacia el del Campus de la Salud a las 14,30 horas, y en sentido inverso a las 15,00 horas.
El consejo asesor está constituido por 24 personas con "gran trayectoria profesional" en el ámbito de la salud además de "referentes" del tejido social e institucional de Granada, aunque no todos han podido estar presentes en esta primera convocatoria.
Estos expertos van a asesorar a los responsables de la política sanitaria y la gestión de los centros sanitarios en Granada.
Esta iniciativa de la Consejería de Salud pretende poner en marcha "actuaciones tanto para mejorar la asistencia como para incrementar la participación de profesionales y de la ciudadanía en la puesta en marcha de medidas que sean percibidas por la población".
De hecho, en la reunión mantenida este lunes, los participantes han expuesto los principales problemas con el fin de buscar las soluciones más pertinentes.
Se trata de identificar las áreas de mejora y nuevas líneas de actuación en el ámbito de la salud en Granada, deliberar sobre ellos y proponer soluciones conjuntamente.
También validará los desarrollos organizativos y funcionales que el sistema sanitario público andaluz impulse en la provincia; emitirá recomendaciones a los dirigentes políticos y gestores sanitarios sobre los temas priorizados; trasladará a los responsables sanitarios las opiniones de la ciudadanía y los profesionales de la sanidad pública granadina sobre los temas concretos que les preocupan en materia de salud y explorar soluciones de manera conjunta; e impulsará los aprendizajes clave que ayudarán a mejorar la participación ciudadana en el sistema sanitario.