declaradas zonas saturadas

La capital no permitirá en el Albaicín y el Sacromonte más terrazas de bares y restaurantes, ni más mesas

Política - IndeGranada - Viernes, 3 de Junio de 2022
El Ayuntamiento de Granada ha declarado los barrios históricos del Albaicín y Sacromonte como zonas saturas de terrazas, veladores y mesas de bares y restaurantes. Te informamos de las consecuencias.

Calle Calderería, en el Bajo Albaicín. IndeGranada

  • La concejala de Protección Ciudadana, Raquel Ruz, informa de que la medida se aprobó en Comisión Especial de Seguimiento del PEPRI ante la “preocupante” proliferación de terrazas en una “zona de alta protección patrimonial” 

El Ayuntamiento de Granada ha acordado, en la Comisión Especial de Seguimiento del PEPRI, la declaración del Albaicín y Sacromonte como zona saturada de terrazas,  en tanto que “como espacios de especial protección patrimonial e histórica, debemos garantizar el equilibrio entre le derecho al descanso y utilización disfrute del espacio público por parte de los ciudadanos con el desarrollo de la actividad económica de la ciudad”. 
 

La propuesta presentada por el área de Protección Ciudadana se produce ante la “preocupante” proliferación de terrazas en esas dos zonas que son muy sensibles, con unas características patrimoniales de primer nivel, reconocidas internacionalmente, y por tanto que deben ser protegidos especialmente”

 
Así lo ha dado a conocer esta mañana la concejala de Protección Ciudadana y Movilidad en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, quien ha indicado que, una vez aprobada en la Comisión Especial de Seguimiento PEPRI la propuesta del área de Protección Ciudadana y Movilidad, avalada a su vez por la Agencia Albaicín, “ahora se someterá a conocimiento tanto de la Comisión Especial de Terrazas como de la Junta de Gobierno Local”. 
 
Según Ruz Peis, la propuesta presentada por el área de Protección Ciudadana se produce ante la “preocupante” proliferación de terrazas en esas dos zonas que son muy sensibles, con unas características patrimoniales de primer nivel, reconocidas internacionalmente, y por tanto que deben ser protegidos especialmente”. 

El acuerdo suscrito implicará que no se puedan instalar en el futuro de nuevas terrazas en los dos barrios patrimoniales, ni tampoco ampliar el número de mesas y sillas en las licencias ya concedidas

 
El acuerdo suscrito implicará que no se puedan instalar en el futuro de nuevas terrazas en los dos barrios patrimoniales, ni tampoco ampliar el número de mesas y sillas en las licencias ya concedidas. 
 
También se intensificará la vigilancia para comprobar que bares y restaurantes cumplen escrupulosamente el número de mesas y sillas persmitadas en el exterior de los establecimientos.
 
“Se trata de una medida importante y necesaria, que, a su vez, no va en contra de los intereses de los hosteleros en tanto que se van a respetar las terrazas que ya hay instaladas, pero que limita y prohíbe para el futuro nuevas terrazas, salvaguardando el espacio público para disfrute de los vecinos y vecinas del Albaicín y de toda Granada”. 
 
La concejala ha recordado que la medida se suma a otras iniciativas adoptadas por el gobierno municipal en esta materia, entre las que ha recordado la declaración de 22 espacios del centro histórico de Granada “libres” de terrazas.