La alcaldesa señala que las incidencias en la red ferroviaria "no pueden repetirse de forma continuada"

Política - E.P. - Martes, 1 de Julio de 2025
"Miles de granadinos se están viendo afectados" y recibiendo "un trato absolutamente inhumano", afirma por su parte el primer teniente de alcalde y secretario general del PP de Granada.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, ha aseverado este martes que las incidencias que han venido afectando a la red ferroviaria en las últimas horas "no pueden repetirse de forma continuada perjudicando las conexiones" de la ciudad de la Alhambra.

Lo ha hecho en un mensaje difundido a través de redes sociales, consultado por Europa Press, tras las incidencias de este pasado lunes por la noche, y después de que este martes arrancara "el primer AVE" desde la estación madrileña de Atocha hacia la capital granadina "con cuatro horas de retraso".

"Situaciones como estas no pueden repetirse de forma continuada perjudicando las conexiones de nuestra ciudad", ha aseverado Carazo con relación a la afectación que se ha producido en la circulación de trenes con origen Madrid en dirección a Andalucía y Toledo.

Por su parte el secretario provincial del PP de Granada, Jorge Saavedra, que es primer teniente de alcalde en el consistorio granadino, ha indicado en un audio remitido a los medios que la provincia sufre este martes "una nueva jornada de caos ferroviario, que se suma a la que ya se vivió" este pasado lunes y "a otras muchas que se están viviendo en los últimos meses".

"El PSOE y el Gobierno de España quieren convertir nuestro país" en "bananero y los granadinos estamos sufriendo un servicio ferroviario que califico como tercermundista", ha abundado Saavedra.

El secretario general del PP en la provincia de Granada ha señalado que "miles de granadinos se están viendo afectados" y recibiendo "un trato absolutamente inhumano" cuando se han organizado para hacer un viaje "que debe durar en torno a tres horas" y ha dicho se prolonga hasta "15 o 16" o "no llega nunca ni siquiera a producirse".

Saavedra, que ha hecho también referencia a las repercusiones de esta situación en la economía y la imagen de la ciudad y la provincia, ha exigido en este contexto una "solución inmediata" al "caos que está provocando el Gobierno de España".