700 funcionarios del Ayuntamiento de Granada se acogen al teletrabajo

Política - IndeGranada - Jueves, 17 de Diciembre de 2020
El concejal Francisco Fuentes, este jueves en rueda de prensa.
J.A./Ayto.Granada
El concejal Francisco Fuentes, este jueves en rueda de prensa.

El concejal de Recursos Humanos, Organización, Servicios Generales y Contratación en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Fuentes, ha informado este jueves de que 700 funcionarios se han acogido al teletrabajo. 

Según datos municipales, se trata aproximadamente de la mitad de la plantilla que puede acogerse a este acuerdo, que fue alcanzado entre gobierno local y sindicatos y que el concejal ha calificado de "pionero". Cabe recordar en este sentido que hay parte de la plantilla que no puede teletrabajar, como sería el caso de Policía Local, Bomberos, conductores, conserjes o personal de Mantenimiento.

La modalidad presencial es voluntaria y reversible y permite compatibilizar la modalidad presencial y no presencial, incluyendo los turnos rotatorios entre el personal. Fue aprobada por el gobierno local a finales de octubre tras recibir el refrendo de la Junta de Personal. 

El dato de la plantilla acogida al teletrabajo lo ha ofrecido Fuentes en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la gestión de sus áreas. 

De ese balance el concejal ha destacado "la racionalización de los medios materiales y humanos y el control del gasto en la gestión municipal", que según sus cálculos, en los últimos 15 meses, ha permitido "un ahorro importante para las arcas municipales, sobrepasando los tres millones de euros". 

Sobre el ahorro, ha indicado que se han suprimido 253 móviles con líneas permanentes, dejando únicamente 300, lo que se traduce en una reducción del gasto de 60.000 euros anuales.

Ha mencionado también la Oferta de Empleo Público de 2019 y la de 2020, que se aprobará en Junta de Gobierno Local este viernes, con 100 plazas, 20 de ellas para la Policía Local. 

La aplicación del plan de ajuste de la plantilla municipal, por el que se amortizarán la mayoría de las plazas de funcionarios que alcancen la jubilación, “a excepción de las referentes a Policía Local y Bomberos”, ha especificado; la implantación de la cita previa en todos los servicios con atención directa al ciudadano, “para evitar aglomeraciones y ofrecer una gestión más eficaz y sin espera”, y la aprobación de la Oferta de Empleo Público de 2019, con 109 plazas, y la de 2020, cuyo expediente se someterá a votación en la Junta de Gobierno Local de mañana, con 100 plazas, de las que 20 serán para agentes locales, son algunos de los retos destacados por el concejal dentro de la gestión municipal. 

Por lo que se refiere a las medidas impulsadas en el parque móvil, ha hecho mención a la estructuración progresiva de la flota automovilística, con una reducción de 187.000 euros en la partida presupuestaria de renting de vehículos, conservación, combustible y seguros.

Más información: