IU pide al Ayuntamiento que acuda a la convocatoria de subvenciones de la Junta para poner en valor y dignificar los lugares de memoria histórica y democrática en la ciudad

Política - IndeGranada - Viernes, 18 de Noviembre de 2016
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura Anllo, ha pedido al gobierno municipal “que ponga en marcha un plan de actuación para poner en valor y dignificar los espacios de la ciudad de Granada vinculados a la memoria histórica y democrática”.
Detalle de la tapia del cementerio de Granada.
P.V.M.
Detalle de la tapia del cementerio de Granada.
De este modo el edil de la formación de izquierdas señala que hace más de una semana la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha aprobado la orden mediante la cual se ponen en marcha las bases para la convocatoria de subvenciones para actividades de investigación, estudio y divulgación en materia de Memoria Democrática en Andalucía, “lo que abre posibilidades al Ayuntamiento junto con colectivos asociaciones memorialistas de la ciudad para pedir financiación para este proyecto”.
 
De este modo Puentedura pide que el Ayuntamiento, en colaboración con las entidades memorialistas, pida una subvención y ponga en marcha distintos proyectos destinados “al conocimiento, divulgación y dignificar los lugares relacionados con la memoria histórica y democrática de la ciudad”. En este sentido el edil de IU señala como hay dos lugares declarados de memoria por la Junta “las Tapias del Cementerio, donde fueron represaliados y asesinados por el franquismo más de 3.000 granadinos y granadinas, por defender el gobierno legal y democrático de la república, así como la antigua cárcel de Granada, que aún conserva su puerta de entrada, y que fue lugar de encarcelamiento, tortura y represión franquista”. Estos lugares, señala IU, “necesitan de mantenimiento, y dignificarse en memoria de las víctimas” pero asimismo, el edil de la organización de izquierdas señala otros lugares “olvidados que deben recuperarse para la memoria democrática como el Convento junto a la iglesia de San Gregorio, que fue cárcel de mujeres que sufrieron la tortura y represión franquista”.
 
El Grupo Municipal de IU recuerda el trabajo que puso en marcha una asociación memorialista UCAR (Unidad Cívica por la República) en colaboración con distintos investigadores granadinos y que realizaron un mapa de lugares relacionados con la memoria histórica y democrática en la ciudad “y que requiere de seguir avanzando en su investigación y divulgación así como señalizar y dignificar los lugares y espacios de memoria que hay en la ciudad de Granada, para lo cual acudir a esta convocatoria de subvenciones es una buena oportunidad”, indica Puentedura quien además añade que el Ayuntamiento debe comprometerse “para que los granadinos y granadinas conozcan su historia democrática y se dignifique la memoria de miles de víctimas que sufrieron asesinatos, tortura y represión por defender la libertad, la igualdad y la justicia social frente a la dictadura”.