Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Al acto han asistido, entre otros, Ignacio Henares, secretario de Acción Climática y Transición Energética

El PSOE-A se compromete a liderar una transición ecológica y energética "justa" en Andalucía ante la "dejación de funciones de Moreno Bonilla"

Política - IndeGranada - Martes, 22 de Abril de 2025
Con motivo del Día de la Tierra, el PSOE ha mantenido en el Parlamento un encuentro con representante de una veintena de colectivos ecologistas.
Ignacio Henares, este martes en el Parlamento.
PSOE-A
Ignacio Henares, este martes en el Parlamento.

El PSOE-A se ha comprometido a "liderar" en Andalucía la transición ecológica y energética de la comunidad autónoma, "justa" y "sin dejar a nadie atrás", frente a la "dejación clara de funciones de Moreno Bonilla y su Gobierno" en defensa del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Así lo ha asegurado el coordinador de Transición Ecológica y Cambio Climático del PSOE-A, Rodrigo Sánchez Haro, quien con el coordinador de Política Institucional del PSOE-A, Daniel Pérez, el secretario de Acción Climática y Transición Energética, Ignacio Henares, y parlamentarias socialistas en la comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente han mantenido un encuentro con representantes de colectivos ecologistas en la Cámara autonómica con motivo del Día Internacional de la Tierra.

Rodrigo Sánchez Haro ha señalado que el PSOE-A tiene previsto mantener encuentros "con carácter permanente" con agentes económicos y sociales de Andalucía centrados en la conservación de la naturaleza, la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, para avanzar de la mano en esa transición ecológica y energética justa.

Ha reivindicado el manifiesto del PSOE-A como motivo del Día de la Tierra, que, bajo el lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta, energías renovables ahora’, destaca como objetivo socialista "triplicar la energía eléctrica limpia para 2030". 

Participantes en el encuentro celebrado en el Parlamento. Foto: PSOE-A

Sánchez Haro ha reiterado el compromiso del PSOE-A de encabezar esa transición energética en Andalucía, promoviendo "una economía baja en carbono con una transición energética justa que sea sostenible y no deje a nadie en el camino".

El representante regional socialista ha incidido en "la urgencia de contrarrestar la nula política en esta materia de Moreno Bonilla", insistiendo en que "está haciendo dejación clara de sus funciones" con decisiones como permitir la instalación de renovables en puntos de toda la geografía andaluza "sin tener en cuenta el impacto ambiental, social y ecológico" sobre el territorio.

La conmemoración del Día de la Tierra sirve a las y los socialistas andaluces para reafirmar el compromiso con la lucha contra el cambio climático, según ha repetido Daniel Pérez, que ha resaltado con especial atención la apuesta del PSOE-A por las energías renovables.

Encuentro en el Parlamento de Andalucía. Foto: PSOE-A

Ha advertido de que "hay que ser creíbles" a la hora de hablar de defensa del medio ambiente, criticando así que la pretendida revolución verde de Moreno Bonilla es "un timo, una cortina de humo" y material de propaganda del PP "que queda en nada".

El coordinador regional socialista de Política Institucional ha contrarrestado esta "política de mentira de Moreno Bonilla con el compromiso social firme del PSOE en defensa del medio ambiente y lucha contra el impacto del cambio climático para dejar una tierra que sea más amable para las futuras generaciones, para nuestros niños y niñas".

Hacer frente a las "poderosas campañas de desinformación de grandes empresas e intereses que alientan el negacionismo"

Por su parte, Ignacio Henares ha leído de pasajes del manifiesto por el Día Internacional de la Tierra, en el que el PSOE-A se suma de manera activa al llamamiento global para apostar por nuevas opciones energéticas inteligentes para las familias y por una más rápida implementación de las renovables por parte de los gobiernos, también en Andalucía, como vía para mejorar los estándares de vida, las condiciones de salud y también el desarrollo económico y laboral de manera sostenible.

Las y los socialistas andaluces consideran, por ejemplo, que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero rebaja los riesgos para la salud asociados con el cambio climático, como las olas de calor, las inundaciones y la propagación de enfermedades infecciosas. 

Desde el PSOE-A se insiste en que la energía renovable es más limpia y saludable, representa una gran oportunidad económica y contribuye a la creación de millones de nuevos empleos que forman parte de la gran transición ecológica hacia una economía baja en carbono. 

La federación socialista andaluza aboga por trabajar en esta línea frente a las poderosas campañas de desinformación de grandes empresas e intereses que alientan el negacionismo climático. En el PSOE-A se apela a la fuerza de la sociedad organizada y de los movimientos ciudadanos que puede invertir esa tendencia y hacer girar hacia una transición ecológica que, según recalcan, debe ser justa, sin que quede nadie atrás.