Los ediles del PP se amparan en los informes técnicos favorables del Serrallo para negar su responsabilidad en las irregularidades

"En ningún momento hemos prevaricado ni hemos cometido ningún delito". Así se ha pronunciado el concejal del PP Juan Antonio Fuentes, en declaraciones a los periodistas, después de comparecer en calidad de investigado por un presunto delito de prevaricación urbanística en el Serrallo. Fuentes, coordinador del grupo municipal, ha sido quien ha atendido a los medios en nombre de sus compañeros. "Satisfecho", ha dicho de poder "aclarar" y "explicarle" a la jueza la participación de los concejales en las Juntas de Gobierno Local.
La línea de defensa ante la jueza instructora del caso Serrallo apunta a los informes técnicos y jurídicos favorables que acompañaban a los expedientes, también al Serrallo. Y la actuación de los nueve ediles ahora citados que formaban parte de la Junta estaba siempre guiada por los principios de "confianza, veracidad y legalidad". "Lo que no podíamos era votar en contra de un expediente con informes favorables". De los técnicos, de la concejala responsable del área Isabel Nieto y de la secretaria municipal.
Se justifica en este sentido señalando que los concejales no pueden tener el grado de conocimiento de los técnicos de cada área y como ejemplo alude a los sistemas generales de espacios libres y su encuadre en el planeamiento. "Yo, que he estudiado Ciencias Políticas y Sociología, como otros compañeros, no soy nadie para rebatir un informe del director de Urbanismo o del de Obras Municipales, que era ingeniero de Caminos", ha argumentado para advertir de que si hubiera votado en contra de un expediente con informes favorables, "el promotor me podría haber acusado de prevaricación".
Los tres ediles del PP han respondido a las preguntas de la jueza, la fiscal y de sus defensas, no así de las acusaciones.
Juan Antonio Fuentes atiende a los periodistas tras declarar. indegranada
Respecto a su citación, que fue solicitada por la acusación ejercida por el partido VOX, Fuentes ha considerado que le lleva a pensar que se hizo para "hacer ruido y daño a la imagen de la corporación".
Y ha vuelto a reiterar que no pueden pagar 'justos por pecadores', explicando su afirmación al señalar que si alguien ha hecho algo ilegal, "que sea el que lo pague" y considerar que no puede atribuirsele responsabilidad a un concejal "por estar cerca o en un órgano colegiado". En este sentido ha apuntado que en el grupo del PP y en su partido "hemos perdido mucho; hemos perdido el ayuntamiento, el gobierno municipal, nuestra propia imagen en la calle y hasta la dignidad cada vez que, sin comerlo ni beberlo", se ven en esta situación.
Al finalizar sus declaraciones judiciales, Egea ha evitado a los medios en su salida de los juzgados. Solo Fuentes y Ledesma han salido por la puerta principal, donde el primero ha atendido a los medios.
Información relacionada:
- Problemas técnicos en el juzgado posponen las primeras declaraciones de los ediles del PP
- El PSOE califica de "bochornoso el carrusel de comparecencias" de los concejales del PP por el ‘caso Serrallo’