El PP-A pide a Susana Díaz que se dedique "al cien por cien" a la gestión autonómica "y menos a su campaña personal"

La portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido a la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, que se dedique "al cien por cien" a "la gestión de los problemas" de los andaluces "y menos a su campaña personal y política" en su "ascenso" a la Secretaría General del PSOE a la que la que aspira.
En una rueda de prensa en Granada para presentar las iniciativas que llevará al pleno del Parlamento su formación en materia de educación, Crespo ha solicitado a la también secretaria general del PSOE de Andalucía que "deje un poco aparcados, porque está siendo su prioridad en este momento, los problemas de su partido".
Crespo ha lamentado que Díaz "dedica más tiempo a esa tourné" en el proceso de primarias del PSOE para la que ha presentado precandidatura "que a los problemas que los andaluces tenemos".
"La prioridad del PP está al cien por cien con los problemas de los andaluces" mientras que, según Crespo, "la presidenta de la Junta está al cien por cien con el PSOE y al cero por cien con la gestión". En este sentido, ha pedido que la Junta dé "marcha atrás" en la convalidación del decreto-ley de escuelas infantiles que lleva al pleno de esta semana y que "afecta especialmente" a las clases medias y a las familias más vulnerables, ha explicado la portavoz 'popular'.
En relación con los hospitales de Granada, Carmen Crespo ha señalado que Susana Díaz no "se ha ocupado de entender a los granadinos con cinco convocatorias en la calle" para conseguir derogar la fusión hospitalaria. La fecha "preestablecida" para materializar esta derogación "creemos que no se va a cumplir", ha añadido Crespo.
Insta a la Junta a que acabe "de un plumazo" con el impuesto de sucesiones
La portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía se ha referido también al impuesto de sucesiones, para señalar que la Junta de Andalucía tiene "la oportunidad", en el siguiente Consejo de Gobierno, de acabar "de un plumazo" con el impuesto, que está transferido y es "injusto con los andaluces".
Preguntada por la constitución de la comisión Autonomía, Fiscalidad e Impuesto de Sucesiones aprobada en el comité ejecutivo nacional del PP, Carmen Crespo ha indicado que "todas las modificaciones que se hagan en el futuro bienvenidas sean" si bien Andalucía "sigue perjudicando a muchas familias".
Para la dirigente 'popular', "las comunidades autónomas que han querido bonificar el impuesto de sucesiones y donaciones lo han hecho porque han visto que es un impuesto absolutamente injusto que hacen pagar a las familias por algo que sus padres ya han cotizado toda su vida" llegando a "tener que rehusar a esa herencia" lo cual está también "frenando la posibilidad de relevo generacional en el campo".
En este sentido, Crespo ha indicado que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, podría hacer como "sus propios compañeros en otras comunidades autónomas" y "coger ya el testigo y haber bonificado, porque ya se le ha planteado en el Parlamento en numerosas ocasiones por parte del PP, ese impuesto".
Así se ha pronunciado Crespo, después de que el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, haya anunciado que la Junta ha solicitado una reunión a Báñez ante el "doble castigo" que ha recibido Andalucía por parte del Gobierno central en las dos últimas semanas en materia de empleo.
Por un lado, por no concederle un plan de empleo especial en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2017, y por otro por el "recorte" en los fondos para las políticas activas de empleo.
La dirigente 'popular' ha destacado que el Gobierno andaluz ha dejado sin ejecutar 2.365 millones en políticas activas de empleo entre 2013 y 2016, lo que supone "2.365 razones para que el Ejecutivo de Susana Díaz pida disculpas a la ministra de Empleo".
Crespo, que ha dicho que a su formación le parece "bien" que haya encuentros bilaterales entre el Gobierno y la Junta, ha señalado también que solo en 2016, el Ejecutivo andaluz ha dejado 546 millones de políticas activas de empleo sin ejecutar, siendo "la única comunidad que no ha cumplido los objetivos marcados".
Según ha detallado la portavoz del PP-A en el Parlamento, el propio consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, "ha reconocido que los fondos no se han ejecutado y que, por tanto, no se pueden justificar". "Y los fondos que no se justifican se detraen cada año", ha apuntado la dirigente 'popular'.
Voto en contra a la convalidación del decreto-ley sobre escuelas infantiles
El PP-A votará en contra de la convalidación del decreto-ley de escuelas infantiles que lleva esta semana a pleno el Gobierno andaluz al que ha pedido "escuchar" al sector para replantear esta normativa que está previsto salga adelante con el apoyo de Ciudadanos, formación a la que ha acusado por ello de ir "contra" las familias.