Imagen de Miguel Ángel del Arco Blanco

Miguel Ángel de...

Es doctor en Historia, prestigioso historiador y director de la editorial Comares. Dirige el departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Autor de numerosos libros y artículos, entre ellos, relacionadas con la dictadura franquista.

Minerva Alganza...

Doctora en Filología Clásica, y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Es Catedrática del Departamento de Filología Griega e investigadora.

Además de diversas materias de su especialidad, ha impartido enseñanzas de español L/E y de Cultura y Civilización, en los Cursos de Extranjeros (desde 1992 Centro de Lenguas Modernas). En el primer semestre de 2002-2003 fue Profesora Visitante de la Universidad de Delaware.

Es autora de numerosas publicaciones sobre Historiografía, Antropología, Mitología y Mitografía griegas y sobre Tradición clásica.

Ha realizado estancias de investigación invitada por la Academia de España de Roma, la Escuela Española de Historia y Arqueología. Roma (CSIC), el Deutsches Archaelogische Institut (Roma) y en el Departamento di Scienze della Antichità.

Es miembro del Consejo Editorial de la revista Florentia Iliberritana y del Comitato scientifico del GRIMM, y hace funciones de Academic Advisor para los Programas Internacionales de Arcadia University (Pennsylvania).

Ha sido Vicedecana de Asuntos Académicos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada (1993-1996), Directora del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (1996-2001) y miembro de diversos Comités científicos y técnicos nacionales e internacionales relacionados con la Enseñanza de Lenguas Modernas.

Es una mujer comprometida con los ideales de Libertad, Igualdad y Justicia. Ha participado en colectivos feministas, ecologistas y de la Memoria Histórica.

Imagen de Jacqueline López Ligero y José María Azuaga Rico

Jacqueline Lópe...

Jacqueline López Ligero, miembro de ARMH 14 de Abril, Costa de
Granada.
José María Azuaga Rico, historiador.

Imagen de Guillermo Ortega

Guillermo Ortega

Guillermo Ortega Lupiáñez (Algeciras, 1966) es licenciado en Periodismo. Empezó a trabajar en 1990 en el desaparecido Diario 16 y después pasó a Europa Sur y Granada Hoy. También lo hizo durante un breve periodo en la Ser y colaboró en El Mundo, Ideal y ABC. Durante algo más de un año fue columnista en Granadaimedia. Ha sido encargado de prensa en los grupos municipales de UPyD y Ciudadanos en Granada y ahora trabaja en prensa del PP. Ha publicado cuatro libros: Cuentos de Rock (2008), Los Cadáveres Exquisitos (2012), Horas Contadas (2014) y La vida sí que es una pelea (2016).

Imagen de Jesús Martínez Sevilla

Jesús Martínez ...

(Osuna, 1992) Ursaonense de nacimiento, granaíno de toda la vida. Doctor por la Universidad de Granada, estudia la salud mental desde perspectivas despatologizadoras y transformadoras. Aficionado a la música desde la adolescencia, siempre está investigando nuevos grupos y sonidos. Contacto: jesus.martinez.sevilla@gmail.com

Imagen de Manuel Macías

Manuel Macías

Militante de izquierdas.

Imagen de Cristina Prieto

Cristina Prieto

Madrileña afincada en Andalucía desde 1987, primero en Almería y posteriormente en Granada donde he desarrollado mi carrera profesional como periodista. Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, cursé mi suficiencia investigadora en la Universidad de Granada dentro del programa Estudios de la Mujer y leí mi tesis doctoral en la Universidad de Málaga.

Imagen de Cecilio Fígares

Cecilio Fígares

Nacido en Granada. De toda la vida. Con antepasados granadinos. Aficionado de alto nivel al viejo periodismo de sátira y fina ironía. Emplea el verso para analizar la actualidad. El nombre el blog no será ajeno a cualquier granadino: suena Corpus y a la Virgen de las Angustias. ¿Habrá algo más granaíno?

Amalia Gijón Ruiz

Es nieta de un fusilado en Víznar.

Imagen de Ana Gámez

Ana Gámez

Ana Gámez Tapias, nació en Lanteira (Granada) en 1962, un pueblo del Marquesado, es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Granada. Desde 1986 es profesora de Griego de Enseñanza Secundaria. Se ha interesado también por la actual cultura y la lengua de Grecia. Ha sido delegada provincial de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía. Y senadora del PSOE por Granada.

Páginas