J.J. Fuentes: "Estoy influenciado por poetas como Lorca, San Juan de la Cruz, Bukowski, Antonio Machado o Miguel Hernández"

─ Almería, tan cerca y tan lejos… ¿Cómo está el ambiente musical en Almería?
─ Almería y Granada son provincias hermanas. De hecho, por mis venas corre sangre de ambos lugares. Mi padre es de Roquetas de Mar (Almería) y mi madre de Graena (Granada), un pueblecito cercano a Guadix. Además de mi vinculación con esta majestuosa y hermosa ciudad de la que me enamoré perdidamente desde que me vine a estudiar. En Almería ahora mismo hay bandas que se mueven que están activas por la zona como The River Band, Las Legañas, Memento, Los Camaleones, Stay to Sleep, Lepanto, En Clave de Soul, Casino y solistas como Pike Cavalero, Ana Lázaro, Nosoymery o Noelia Hernández. Algunos lo dejan y otros montan proyectos. Siempre ha sido así.
─ Sin embargo, le hemos visto aquí en el debut de Desperfectos ¿y eso?
─ Sí, ¡Qué gran concierto dieron! Mi teclista y buen amigo, José Chico, toca en la banda. Además, conocí a Salvador Serrano hace unos meses y me pareció un tipo encantador. Les deseo toda la suerte del mundo porque se la merecen.
─ Es su tercer disco y ¡ya es una recopilación! Cuente, cuente…
─ Este disco, podríamos definirlo como “Disco de bienvenida”. No es un primer disco porque tengo dos autoeditados, pero la pandemia se los llevó por delante´.
─ Por cierto le ha quedado una portada muy ‘de peseta’…
"Hablar de rock español también significa hablar de la libertad, la Democracia española y de todo aquello que disfrutamos a día de hoy que evolucionó junto al género musical que reivindico. Un género musical antiguo, pero necesario"
─ Sí, es un guiño a las monedas romanas. Por una parte, es un homenaje a mi formación académica (muy vinculada a la Historia, las Humanidades y la Historia del Arte) y, por otro, porque al igual que hablamos de la cultura clásica como de algo que sentó las bases de Occidente, hablar de rock español también significa hablar de la libertad, la Democracia española y de todo aquello que disfrutamos a día de hoy que evolucionó junto al género musical que reivindico. Un género musical antiguo, pero necesario.
─ Le oigo y sería, como Lapido o Quique González, ¿un cantautor rock?
─ Correcto. Intento cuidar las letras lo máximo posible, pero mis mayores influencias musicales son el Rock, el Country, el Blues, el Folk… Creo que has definido bien mi estilo.
─ Lo digo por sus estilizadas letras, con vocación poética…
─ Sí, para mí es lo más importante en una canción. De hecho, yo me considero “Escritor de canciones”, no músico. Mis letras, sin ser poesía, están muy influenciadas también por poetas como Lorca, San Juan de la Cruz, Bukowski, Antonio Machado, Miguel Hernández… Aunque lo intento hacer de una manera bella y adornada, siempre intento que el mensaje de mis canciones quede claro.
─ Y serio compromiso vital…
"Para mí lo importante no es contar que a un árbol se le caen las hojas, sino de cómo yo veo que al árbol se le caen las hojas"
─ Al final, si uno no escribe sobre su vida o forma de entender el mundo, cualquiera podría escribir lo mismo. La gracia está en aportarle nuestra historia y visión del mundo a la música. Para mí lo importante no es contar que a un árbol se le caen las hojas, sino de cómo yo veo que al árbol se le caen las hojas.
─ ¡Su agenda ya la quisiéramos más de varios!
─ A veces me he preguntado cómo reaccionaría el chaval de 14 años que empezaba a tocar la guitarra si le dijera que en 15 años, muchos de sus ídolos iban a grabar con él e iban a ser sus amigos. La vida es increíble.
─ Su disco habla también de la hermandad en la familia del rock…
─ Correcto, pero de la hermandad en la familia del Rock auténtico. Todos los artistas que están en este disco son muy grandes y han primado su arte por encima del negocio. Que me hayan “adoptado” en la familia ha sido algo que está por encima de cualquier puesto en lista de ventas o estadios llenos. Si tantos han bendecido el agua, será por algo.
─ Le ha faltado Robe, con quien comparte sello discográfico…lo tiene cerca…
─Pensé en llamarle, pero no le veía en ninguna de las canciones. Te lo digo con total sinceridad. Seguro que en el futuro surge la posibilidad, pero preferí no quemar las naves sin tener una canción clara para él.