Granada y Lisboa estrechan lazos culturales con la exposición "Iberia: territorio de encuentros"
La Casa de Zafra acote la exposición "Iberia: territorio de encuentros", con la que la ciudad de Granada estrecha lazos culturales con Lisboa. Un año después de su paso por el Museo Arqueológico do Carmo de Lisboa, esta muestra llega a la ciudad con el respaldo del Ayuntamiento de Granada y la Agencia Albaicín– Casa Zafra. La exposición, que podrá visitarse hasta el 2 de marzo, reúne las obras de los profesores José Quaresma, de la Facultad de Bellas Artes de Lisboa, y Juan Carlos Ramos, de la Facultad de Bellas Artes de Granada.
El concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, destaca la relevancia de esta muestra dentro del marco de colaboración académica y artística entre ambas ciudades. "Esta exposición no solo pone en valor la identidad cultural compartida entre Granada y Lisboa, sino que también refuerza nuestra candidatura como Capital Europea de la Cultura. Es un testimonio del compromiso de nuestra ciudad con el arte y la proyección internacional de su riqueza patrimonial y creativa", ha apuntado.
Desde 2006, Granada y Lisboa han estrechado lazos a través de una serie de actividades colaborativas que incluyen exposiciones colectivas de estudiantes y profesores de Bellas Artes en diversas ciudades europeas, latinoamericanas y de Oceanía. Además, estos intercambios han dado lugar a conferencias científicas y publicaciones compartidas, la más reciente presentada en mayo de 2023 en el Auditorio Manuel de Falla bajo el título Chiado, Carmo, París Universidad y Grabado.
En esta ocasión, "Iberia: territorio de encuentros" se concibe como "una manifestación de amistad y consideración académica que evoca un periodo común a ambas culturas". Inspiradas en la tradición paisajística de Constable y Turner, las obras presentadas "exploran lo sublime y la naturaleza abstraída, abordando temas de ecología, conservación medioambiental y desarrollo sostenible", según la información trasladada desde el Ayuntamiento.
"La pintura y el grabado han sido históricamente medios artísticos de gran alcance y conexión con el público. Desde el Ayuntamiento de Granada, seguimos apostando por estas disciplinas como herramientas clave para el intercambio cultural y el fortalecimiento del lenguaje artístico en nuestra sociedad", añade Ferreira.