Oppidum Eléberis denuncia "parcheos de asfalto" en calles empedradas del conjunto histórico de Granada
El colectivo en defensa del patrimonio alerta, en escritos enviados al Ayuntamiento y a la Delegación de Cultura de la Junta, sobre los trabajos anunciados en calles del Realejo
Esperanza Garrido presenta el single titulado “El último Adiós”, primer avance de su primer álbum de estudio
Bajo la producción de Antonio Ferrara, Esperanza Garrido presenta single titulado “El último Adiós”, primer avance de su primer álbum de estudio cuya fecha de publicación está aún por concretar.
El Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia rendirá homenaje a Piazzolla
El evento se celebrará en La Herradura del 26 al 30 de enero.
Cambian la iluminación de la Biblioteca Francisco Ayala tras las quejas de usuarios y trabajadores
El Ayuntamiento de Granada está llevando a cabo la sustitución del sistema de iluminación de la Biblioteca Francisco Ayala con el fin de hacerlo “mucho más eficiente desde el punto de vista energé
De la Córdoba califal a las Casas del Chapiz de Granada, la pila de mármol llena de historia del Museo Arqueológico
Seguimos la serie dedicada a conocer los fondos del museo granadino con esta extraordinaria pieza ornamental del siglo X.
Bajo el Metro de la Gran Vía
Un viaje sorprendente a las entrañas de la Gran Vía guiados por Gabriel Pozo Felguera, que nos ofrece un espléndido reportaje sobre los restos arqueológicos que permanecen en el subsuelo de la arteria de Granada y que parte de una revelación del investigador relacionada con el Metro. Te lo recomendamos.
La Junta ofrece apoyo técnico para que el Museo Industrial del Azúcar de Motril se convierta en un "referente"
En una visita al recinto, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, se ha mostrado convencida de que será "un referente para la protección del patrimonio industrial, de la cultura y del legado histórico de la ciudad, aunando los tres grandes pilares económicos de Andalucía: turismo, cultura y agroindustria".
Las obras en el Barrio de San Miguel de Almuñécar sacan a la luz importantes restos arqueológicos
Las obras de rehabilitación del Barrio de San Miguel, en el casco antiguo de Almuñécar, vuelven a sacar a la luz "importantes restos arqueológicos que viene ampliar e interpretar la riqueza históri
Más de 136.000 personas han visitado la Alhambra desde su reapertura hace dos meses
Un total de 136.485 personas han visitado el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife hasta este pasado 14 de agosto, cuando este lunes se cumplen dos meses de que se reabriera al público
La Asociación Oppidum Eléberis pide aclarar si la Junta rebajó la protección BIC de la Huerta de San Vicente
El colectivo alerta de que la casa de verano de la familia Lorca ya no figura con la máxima protección en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.