El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe regresa con ocho espectáculos que harán "reír y pensar con humor inteligente"
El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe regresa, tras el parón por la pandemia, con una edición en la que se han programado ocho espectáculos.
La Alhambra inicia los trabajos de restauración de las portadas del Palacio de Carlos V
La intervención tiene una inversión de más de 829.500 euros y un plazo de ejecución de once meses.
La Azucarera revive con la cultura
La cultura ha comenzado a dar vida, de nuevo, a la Azucarera de San Isidro de Granada.
Termina el rodaje de 'Secaderos', primer largometraje de la granadina Rocío Mesa, que rinde tributo al paisaje y las gentes de la Vega
La directora granadina Rocío Mesa acaba de finalizar el rodaje de su primer largometraje de ficción, “Secaderos”, una historia coral sobre la relación del ser humano con su entorno, que rinde un ho
La Huerta de San Vicente acoge el espectáculo 'Español, a Dios Gracias', de Alberto San Juan
Con entrada libre hasta completar aforo y podrá seguirse por internet a través del canal de la Huerta de San Vicente en YouTube
El violín, protagonista del inicio de la nueva temporada de la OCG, con conciertos de Gordan Nikolic y Lina Tur Bonet
Te informamos del inicio de temporada de la Orquesta Ciudad de Granada, el próximo 17 de septiembre.
El memorial Manuel Cano se celebrará el 17 de septiembre en el Palacete de Quinta Alegre
El Palacete de Quinta Alegre acoge el próximo 17 de septiembre a partir de las 21.00 horas la undécima edición del memorial Manuel Cano, que en esta ocasión protagonizará José Manuel Cano, guitarr
Diputación intervendrá en la conservación y mejora de accesos del Castillo de Zagra
La institución también destina una partida a excavaciones arqueológicas en la zona, en el marco del Programa de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, que este año ha duplicado su presupuesto con el objetivo de proteger estos espacios y aprovecharlos para el desarrollo del territorio y la lucha contra la despoblación.
Del lugar que fue famosa imprenta de los herederos de Elio Antonio de Nebrija
¿Sabías que el autor de la primera gramática de la lengua castellana sólo estuvo una vez en Granada, pero en ella sus herederos fundaron una de las imprentas más boyantes y duraderas de la época? ¿Qué las imprentas estaban situadas en el Albayzín y en pago de Aynadamar, cerca de los cármenes de Rolando, del que ya nada queda por la presión urbanísitica? Un reportaje fascinante con la firma de Gabriel Pozo Felguera te lo cuenta y mucho más.
El Centro José Guerrero captura la etapa latinoamericana de la fotógrafa alemana Gisèle Freund
El museo de la Diputación ha organizado una exposición que repasa el exilio de la artista, donde tuvo la oportunidad de inmortalizar a intelectuales de la época como Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges o Pablo Neruda.