El Centro Guerrero acoge la presentación de la reedición de 'Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos', de Soto de Rojas
El libro, publicado por Comares con el trabajo de Vicent Morales Garoffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz, se enmarca en el proyecto cultural 'Paraíso Abierto/Cerrado', que incluye entre otras actividades una instalación en la Plaza Bib-Rambla y que tiene como referencia el poema de Soto de Rojas que le da nombre.
'La extinta poética', una obra sobre el chantaje emocional en la familia, en el Teatro Alhambra
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía presenta el espectáculo 'La extinta poética' montada entre Paco de La Zaranda, Eusebio Calonge y la compañía Nueve de Nueve
La Alhambra implantará las entradas nominativas también para los grupos antes del verano
La medida dificultará prácticas irregulares como al reventa de entradas por parte de pequeñas agencias.
La Alhambra abre por primera vez al público el Vestíbulo del Alcázar, dentro de los Palacios Nazaríes
Su acceso se realiza a través de la puerta de las Conchas, situada en la fachada del palacio de Comares, mandada construir por el sultán Muhammad V.
San Cecilio, patrón de Granada inventado por los moriscos
La fascinante historia de San Cecilio, patrón de Granada, que nos ofrece el periodista y escritor Gabriel Pozo Felguera. No te pierdas esta parte de nuestra historia.
Málaga y Sevilla superan a Granada por la calidad e innovación de su oferta cultural
Pese a los esfuerzos, Málaga y Sevilla superan ampliamente por la calidad e innovación de su oferta cultural a Granada, que ocupa en el ranking nacional el puesto décimo séptimo, según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
'Notas sobre la Vega de Granada antes de los árabes'
Ángeles García-Fresneda, escritora y profesora de Lengua y Literatura, nos ofrece en este artículo interesantes aportaciones sobre la historia de la Vega de Granada antes de los pobladores andalusíes. Te lo recomendamos, para saber más sobre el pulmón de Granada.
Ciudadanos pide voluntad política a todas las administraciones y partidos para alcanzar un acuerdo que garantice la sostenibilidad económica de la OCG
"La cultura es uno de los principales ejes vertebradores de la ciudad de Granada, que tiene en la OCG a uno de sus grandes símbolos", asegura la concejala Lorena Rodríguez.
El subdelegado pone la Abadía del Sacromonte como "ejemplo del compromiso" del Gobierno con el patrimonio cultural de Granada
La rehabilitación del conjunto ha recibido financiación del 1,5 por ciento cultural.
Cultura garantiza que el legado llegará a Granada y critica "la doble voz" del PP
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha afirmado este miércoles que la hoja de ruta para trasladar el legado de Federico García Lorca sigue, a pesar del embargo judicial acordado por un J