Una de las citas más veteranas del calendario musical granadino

45 años de Jazz en Granada

Cultura - J.T.G. - Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El festival se celebrará entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre.
Artistas que forman parte del cartel del festival.
F. Jazz
Artistas que forman parte del cartel del festival.

A la par que los festivales del Zaidín, que se celebra estos días, el Festival de Jazz de Granada también cumple años. Y ambos están en la ‘cuarta edad’, uno con 43 y años y el otro 45; con el de Música y Danza las tres citas más veteranas del calendario musical granadino.

Parece que fue ayer cuando José María Ojeda convocó aquella primera Muestra de Jazz y Blues de Granada en el Auditorio Manuel de Falla y ya han pasado cuarenta años. Un poco antes, sin denominación de origen, los hubo también en el crucero del Hospital Real ('Freejazz en la Universidad') y ('Cuatro horas de jazz') en el Estadio de la Juventud, que si se sumaran a la serie harían del certamen granadino el más antiguo del otoño español.

Ahora más que nunca el Festival de Jazz de Granada es de los aficionados que acuden... y lo financian con sus entradas

Nuestra muestra, una de las clásicas ya del panorama jazzístico español, cumple décadas habiendo pasado de mano en mano, de las privadas a las municipales, de éstas a las provinciales, regionales (ambas desaparecidas actualmente) y definitivamente a una situación híbrida con colaboraciones oficiales en la que la asistencia de público es vital para su futuro, sea el inmediato o el venidero, puesto que ahora más que nunca el Festival de Jazz de Granada es de los aficionados que acuden... y lo financian con sus entradas.

Presentación del Festival de Jazz. j.t.g.

En el acto de presentación intervino el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, por la parte institucional, y Poli Servián, Antonio Ayllón y Javier Rivas en representación de los patrocinadores (Cara Rural, Fomento y Caixabank). Para Ferreira, en nombre de la única administración pública que ha estado al lado del festival desde su primera edición, es una actividad "a potenciar y presenciar", calificando de "gozoso" el acto de poder hacer pública su programación un año más. Los patrocinadores señalaron que es la actividad que "mejor sostiene el proyecto de capitalidad cultural de la ciudad", entre otras razones, en el caso citado por Poli Servián, dada la internacionalidad de la muestra.

La muestra este año estará dedicada a los niños en situación de desamparo y conflicto, como aseguró la directora del Festival, Mariche Huertas. Quien reveló también que el argumento de la programación de este año es el componente social trasversal de todos los implicados, en su vida o en su obra. Otra de las innovaciones de este año serán una serie de conciertos a realizar en el metro, tanto en estaciones como en los mismos vagones, recordando de alguna manera que gran parte de la música afroamericana está asociada al traqueteo del ferrocarril. Serán los conciertos preparen a la ciudad a finales de octubre para la llegada de las estrellas principales del festival.

El programa central lo inaugurará el cantante británico Tony Momrelle

El programa central lo inaugurará el cantante británico Tony Momrelle. Calificado como el ‘Nuevo Stevie Wonder del siglo XXI’, ha sido la voz de confianza de numerosas luminarias pop, y recibido los parabienes del mismo Wonder tras escucharlo. Desde Cuba llegará el representante actual de la mítica saga de músicos apellidados López Nussa: Harold, que acerca su proyecto ‘Nueva Timba’ en compañía del armonicista con Grégoire Maret. Brandee Younger será una sorpresa para los que asistan a su concierto, como lo fue para Beyoncé cuando descubrió a esta arpista neoyorquina por la singularidad de ese instrumento en este terreno. A Jazzmeia Horn, en cambio, ya la conocimos en el festival de Almuñécar, ahora viene a Granada a hacer bueno lo que dijo de ella el mítico Jon Hendricks: «Jazzmeia tiene una de las mejores voces que he oído en cuarenta años». Y la edición 2025 del Festival de Jazz se cerrara con la presencia de Richard Bona, seguramente un concierto que agote las entradas, que están ya a la venta, este mismo fin de semana. Todos los conciertos serán en el teatro Isabel la Católica.

Programa completo:

  • BefunkBop: 25 de octubre, Línea de Metro
  • Mateo Ortega & The Sugar Daddies: 30 de octubre, Estación Alcázar Genil
  • Tony Momrelle: Viernes, 31 de octubre
  • Harold López-Nussa: Sábado, 1 de noviembre
  • Brandee Younger: Jueves, 6 de noviembre
  • Jazzmeia Horn: Viernes, 7 de noviembre

 

Richard Bona Asante Trío: Sábado, 8 de noviembre