Puerta de la antigua Prisión Provincial de Granada, todavía con el escudo de la II República, que se cerró en 2008.

La caída del Partido Comunista de España Marxista-Leninista [PCE(ml)] , “la célula de Motril” en 1973 (y II)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo cierran con este capítulo el espléndido trabajo de investigación sobre el desmantelamiento en Andalucía de esta organización, la cuarta formación política más represaliada en Andalucía.

0 Política - Juan I. Pérez - 01/06/2024 - 06:55
 Margarita Xirgu

'Margarita Xirgu, faro cultural y político de España y Latinoamérica'

El memorialista Paco Robles en su serie sobre mujeres destacadas en la II República nos acerca la figura de esta prodigiosa actriz y directora, fuente de inspiración de Lorca, cuyo impacto en el mundo del teatro aún perdura.

0 Política - Juan I. Pérez - 01/06/2024 - 05:05
José Luis Rodríguez Zapatero, en su visita al Barranco de Víznar.

Zapatero elogia la exhumación de víctimas del franquismo en Víznar: "es un trabajo histórico que dignifica a nuestro país y a las universidades"

Acompañado por el rector de la UGR, Pedro Mercado, entre otras autoridades, el expresidente del Gobierno ha visitado el Barranco de Víznar y el laboratorio donde el equipo científico de la UGR analiza los restos tras su exhumación.

0 Política - María Andrade - 29/05/2024 - 18:55
Libro de documentos del II Congreso del PCE(m-l), celebrado en 1977.

La caída del Partido Comunista de España Marxista-Leninista [PCE(ml)] en Andalucía en 1973 (I)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen en este espléndido trabajo de investigación la primera parte del desmantelamiento en Andalucía de esta organización, primera escisión del PC, ocurrida en 1964.

0 Política - Juan I. Pérez - 25/05/2024 - 05:35
Gerda Grepp, en febrero de 1937, camino del frente en Málaga.

'Gerda Grepp: pionera del periodismo bélico y testigo de La Desbandá'

El memorialsta Paco Robles nos descubre a esta excepcional corresponsal noruega en la Guerra Civil, una mujer olvidada, cuya repercusión en la historia de España es casi desconocida.

0 Política - Juan I. Pérez - 25/05/2024 - 04:35
Fachada de la Escuela de Artes y Oficios.

'Los años olvidados de la Escuela de Artes y Oficios de Granada'

Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda recuperan, para dignificarla, los años que el franquismo eliminó de una de las instituciones más prestigiosas de la ciudad y, con ellos, los excelentes profesionales que allí trabajaban.

0 Política - Juan I. Pérez - 18/05/2024 - 04:35
Teresa Sanz Yáñez, en dos momentos de su vida.

'Teresa Sanz Yáñez, militante socialista'

El memorialista Paco Robles nos descubre a una socialista y sindicalista de UGT, con un papel fundamental en ambas organizaciones, miliciana y exiliada, que regresó a España para seguir fiel hasta sus últimos días a los valores de la democracia y en defensa de la clase trabajadora.

0 Política - Juan I. Pérez - 18/05/2024 - 04:05

El pleno del Ayuntamiento de Motril retira la medalla de la ciudad a Franco

La iniciativa ha salido adelante con 21 votos a favor y 3 en contra de Más Costa Tropical, que es socio de gobierno del PP en la corporación.

0 Política - María Andrade - 14/05/2024 - 15:30
Noticia sobre la constitución de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales del 11 de noviembre de 1976, en Informaciones.

'La conquista de la democracia: la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS)'

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo recuperan la creación, en 1976, de esta iniciativa de unión sindical, integrada inicialmente por CCOO, UGT y USO, para romper definitivamente con el franquismo, y su implantación en Granada, en un magnífico trabajo que incluye un detallado glosario de detenidos por las movilizaciones que impulsó en la provincia.

0 Política - Juan I. Pérez - 11/05/2024 - 06:25
Equipo de las emisiones en español de la Radio Televisión Francesa (Radio París). Adelita del Campo, en pimer plano, a la izquierda.

'Adelita del Campo. ¡Aquí, radio París!'

El memorialista Paco Robles, en su serie sobre 'Mujeres que hicieron posible la II República Española', nos ofrece esta magnífica semblanza sobre una de las voces de la Radio París, una de las emisoras más antifranquistas, cuya historia personal es la de un compromiso inquebrantable con la justicia social y la cultura.

0 Política - Juan I. Pérez - 11/05/2024 - 05:15

Páginas